Nuevo Curso para emprendedores y líderes en Pymes

En este módulo se abordarán herramientas dirigidas a las empresarias y profesionales para que las mismas puedan desarrollar una instancia de mentoring. Dentro del taller se trabajará sobre  la descripción de beneficios, roles y responsabilidades en la relación mentora – aprendiz, las etapas de una relación de mentoría, su procedimiento, cómo generar empatía y confianza, consecución de metas y profundización del compromiso. Por último se planteará una instancia de trabajo donde se brindará a las mujeres herramientas para elaborar documentos para la planificación de su futuro profesional.

La actividad no tiene costo para los asistentes y se realiza en el marco del convenio celebrado entre la Universidad Nacional del Litoral y el Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER II), por el cual se crea el Centro Universitario Pyme UNL San Justo (CUP San Justo) como nodo coordinador de la red de Unidades Territoriales de Innovación y Desarrollo (UTID).

Objetivos específicos

Ofrecer a las participantes herramientas para que conozcan sobre el Mentoring como herramienta de empoderamiento en el contexto de la empresa.

Brindar a las participantes orientación para que  identifiquen los obstáculos y barreras para liderar dentro de la empresa y ascender profesionalmente.

Fomentar que las participantes interactúen y propongan ideas para implementar en sus empresas.

Reflexionar sobre la metáfora del “Techo de Cristal” y “Piso Pegajoso” a través de la visibilización de ejemplos de buenas prácticas implementadas por empresas y organizaciones referentes en la materia.

Destinatarios

MiPyMES con proyecto funcionando, consultoras, docentes, estudiantes y público en general interesado en la tématica.

Cursado:

Virtual sincrónico.  3 semanas, 6 clases.

Jueves 27/07 de 9 a 12 hs
Sábado 29/07 de 9 a 12 hs
Jueves 03/08 9 a 12 hs
Sábado 05/08 de 9 a 12 hs
Jueves 10/08 9 a 12 hs
Sabado 12/08 de 9 a 12 hs

INSCRIPCIONES AQUÍ !

Compartir
ads
ads
ads
ads