SAMCo San Justo: aumentaron las consultas por mamografías

Servicio de mamografías

Julieta Tión, Técnica Radióloga encargada del Servicio de Mamografías del SAMCo San Justo dijo: “nosotros estamos trabajando de lunes a viernes de 11 a 16 todo el año, aunque en el mes de Octubre se incentiva la Campaña de Prevención del Cáncer de Mama con un montón de facilidades que se le da a la mujer, como por ejemplo la posibilidad de asistir sin pedir turno o sin necesidad de la orden médica, teniendo sólo que asistir al hospital. Eso es en Octubre, pero durante todo el año se realizan las prácticas.

Acá en el Hospital de San Justo atendemos a mujeres de la ciudad y de toda la zona, estamos en un promedio de entre 70 y 80 mamografías mensuales, pero en el mes de la campaña superamos muchísimo ese promedio e incluso las expectativas nuestras.

Lo que si me reconforta es que ahora estoy teniendo las mismas pacientes que vinieron el año pasado, eso es buenísimo porque significa que la campaña dio resultado, que las mujeres tomaron conciencia de que al estudio se lo tienen que hacer todos los años. Como control hay que hacer el estudio una vez al año, pero si se detecta algo patológico o aparece en la imagen algo que hay que seguir su evolución, se hace la mamografía cada seis meses”.

Características del mamógrafo

En cuanto a las características de la aparatología con la que cuenta el SAMCo San Justo, Julieta Tión manifestó que “el mamógrafo con el que contamos es analógico, no es digital, eso significa que la imagen va en placa, pero cumple con todas las condiciones que se exigen para hacer un buen diagnóstico.

La importancia de la detección temprana del cáncer de mama o cualquier anomalía

Primero la paciente debe concurrir a su médico de cabecera o ginecólogo para que éste haga el pedido del estudio mamográfico. Con esa documentación debe concurrir luego al Hospital para solicitar el turno correspondiente. El estudio demanda unos 30 minutos y los resultados se mandan a Rosario donde son evaluados por el Dr. Agustín Baudino, especialista en Diagnóstico por Imágenes, que expide su informe a los 15 días.

El servicio es absolutamente gratuito

En cuanto a la gratuidad del servicio la profesional aclaró: “no se cobra nada, la que no tiene obra social viene directamente, a la que tenga obra social, por ejemplo Iapos, se le pide sin obligación si puede traer los bonos como colaboración para el Hospital, pero de no traerlos no hay inconveniente, nunca se va a rechazar a una paciente”.

La importancia del autoexamen

El autoexamen de la mama es muy importante porque con el se aprende a conocer la estructura normal de los senos y de esa forma podemos descubrir cualquier cambio que pudiese aparecer.

Se debe prestar especial atención a:

-Endurecimiento;

-Formación de hoyuelos

-Retracción de uno o ambos pezones;

-Escamas;

-Dolor.

Compartir
ads
ads
ads
ads