AgroActiva comienza mañana en Armstrong en su 25° Edición

Las empresas que participarán de AgroActiva 2019, del 26 al 29 de junio en Armstrong en la provincia de Santa Fe, no quieren desaprovechar la oportunidad para que se termine de confirmar la reactivación del sector, luego de un año muy complicado por la merma en la producción producto de las inundaciones, y por eso preparan todas sus armas. Muchas serán las firmas que a fin de atraer a sus clientes ofrecerán descuentos y promociones especiales para los negocios realizados durante los días de la exposición. La mega muestra es un lugar de encuentro, y en esta edición será el momento de reencuentro de dos “inseparables” que, por distintas situaciones, estuvieron un poco alejadas el último año: la oferta y la demanda.

Con una cosecha gruesa que ha dejado muy buenos rendimientos de soja y maíz en la mayor parte de la superficie agrícola de Argentina, las expectativas de la cadena agroindustrial en su conjunto se han elevado. Muchos productores y contratistas tendrán la posibilidad, superado el mal trago de la campaña 2017/18, de actualizar su parque de maquinaria e incorporar tecnología.

Justamente en AgroActiva se presenta el marco propicio en el mejor momento del año y con el más amplio espectro de empresas proveedoras de bienes, insumos y servicios para el sector agropecuario, para que las personas interesadas vean, comparen y tomen la decisión de hacer un negocio.

AgroActiva es hoy una compañía consolidada y madura. Este aniversario es un hito en la vida de la empresa. La edición próxima será especial para todos los que participan de la mega muestra -expositores, público, entidades, gobiernos, medios de comunicación, proveedores, equipo organizador- porque son sus “bodas de plata”. La muestra que “vos amás, la muestra que vos armás” ha llegado a su cuarto de siglo de vida y quiere festejarlo donde cada año se monta una ciudad para llevar a cabo los cuatro días más productivos del agro argentino: en el campo.

*Fuente @infobae

Compartir
ads
ads
ads
ads