Las malas condiciones del clima regresan este martes en diferentes zonas del país, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta por tormentas fuertes con posible caída de granizo y ráfagas.
El SMN indicó que el aviso es para zonas de la provincia de Buenos Aires; Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Chaco y Formosa.
De acuerdo con el reporte del SMN, en zonas con alerta amarilla, “el área será afectada por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrían estar acompañadas con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas y granizo ocasional”.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, pudiendo ser superados de forma puntual.
En algunas zonas, el aviso subía a alerta naranja. En este caso, “el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h y fundamentalmente abundante caída de agua en cortos períodos”.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 50 y 100 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Vientos fuertes
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó sus alertas por viento fuerte hoy en zonas de las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy, en el norte del país; y Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires, en el centro.
Según el organismo, en zonas con alerta amarilla, “sobre el este de la provincia de Buenos Aires se esperan vientos del sector este, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h”.
En la región del norte de La Pampa, noroeste de la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe se esperan vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 40 km/h y ráfagas que pueden alcanzar los 80 km/h.
Para el norte, en tanto, el SMN prevé que “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 120 km/h, especialmente en los niveles más elevados”.
Con información de Cadena 3