La inflación golpeó duramente en el bolsillo de los argentinos en los primeros días del gobierno de Javier Milei, especialmente después de los primeros anuncios económicos de Luis Caputo, y uno de los productos que más subieron en las últimas semanas fueron los medicamentos. Por eso, desde el Gobierno ahora aseguran que evalúan mantener los subsidios, tal cual deslizó Manuel Adorni, el vocero presidencial.
Si bien evitó dar precisiones y aseguró que cualquier anuncio de este estilo será por parte del Ministerio de Salud, sí aclaró que “el espíritu del Gobierno es apoyar y ayudar a los que más necesitan”. “En el caso de que se entienda que, en el caso de los jubilados, debe seguir, seguirá. Y si no, será una decisión de Salud”, aclaró.
Según el último informe de Indec sobre la inflación de noviembre, el apartado de salud fue el que más aumentó. El organismo reconoció incrementos de un 15,9%, entre los costos de los remedios y los nuevos costos de las prepagas. En el desglose, comunicaron una variación del 21% en productos medicinales, artefactos y equipos para la salud. En la intranual, respecto a noviembre de 2022, la relación es de más del 171%.
Informes privados, además, registraron modificaciones de entre el 35% y el 40% en las primeras semanas de diciembre, siendo, en algunos casos, lo que más subió desde la asunción de la nueva gestión.
Con información de C5N