Las ventas minoristas pymes continúan con una marcada tendencia descendente: cayeron un 10,5% interanual en el mes de agosto, medidas a precios constantes, y acumulan un desplome del 16,2% en los primeros ocho meses del año. En la comparación mensual desestacionalizada, retrocedieron 1,6% respecto de julio.
Los siete rubros relevados por CAME mostraron una caída interanual de sus ventas en agosto. El más afectado fue Perfumería (-29,3%), seguido por Farmacia (-17,4%); Alimentos y bebidas (-11,8%); Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (-9,3%); Textil e indumentaria (8%); Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción (-6,4%), y Calzado y marroquinería (-5,4%).
Dentro del rubro Alimentos, los comercios minoristas debieron “competir con ofertas muy agresivas lanzadas por las principales cadenas de hipermercados” e “incorporar marcas más económicas”. “Los consumidores prescindieron de productos como snacks, quesos especiales, bebidas de marcas y comidas elaboradas”, indicó el informe.
Por su parte, “las farmacias señalaron que en agosto los precios de los medicamentos continuaron subiendo de manera significativa, complicando la venta”. El 54,4% de los comercios relevados mencionó la falta de ventas como la principal dificultad de la actividad. El 35,3% incorporó nuevos productos y otro 29,1% redujo sus costos operativos.
Con información de C5N