Además, ofreció abonar el 65% del actual salario aceitero, amparándose en que la realidad de la compañía es muy diferente a la del sector exportador.
La propuesta fue rechazada por los trabajadores. Fue entonces que intervino el Ministerio de Trabajo bonaerense, que puso a disposición el Programa de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA), que consiste en una asistencia del 50% del salario mínimo, vital y móvil por trabajador, no reembolsable.
Para avanzar en el acuerdo, la empresa deberá solicitar formalmente su incorporación al PREBA. De ese modo, los trabajadores percibirán el 65% del salario aceitero más el PREBA, lo que haría que los salarios alcancen entre el 70% y el 75% según la categoría y la antigüedad.
El acuerdo, avalado por el sindicato, tendrá una vigencia inicial de tres meses y puede extenderse hasta un año, siempre que no haya desvinculaciones.
Con información de C5N