Para la titular del organismo, este amparo obliga al Estado “a resolver en un plazo de 10 días los expedientes administrativos que lleven 60 días de demora en su respuesta”, al mismo tiempo que exige “adecuar todos los expedientes en trámite en el plazo de 20 días”.
“Esta es una vulneración de los derechos de los niños y adolescentes. Lo único que pedimos es que se cumpla lo que dicta la ley”, explicó sobre la acción judicial que fue promovida en conjunto con la Asociación Civil Alianza Argentina de Pacientes (ALAPA).
Salud estableció nuevo reglamento para la provisión de medicamentos de alto costo y tratamientos especiales
El Ministerio de Salud determinó un nuevo procedimiento para el circuito de aprobación, compra y distribución de medicamentos de alto costo para aquellos ciudadanos que presenten una enfermedad terminal o patología crónica grave y que no cuenten con cobertura de obra social, medicina prepaga, Incluir Salud o PAMI.
Según informó la cartera sanitaria, la gestión “se realizará a través de la Dirección Nacional de Asistencia Directa y Compensatoria (DINADIC) y es complementaria a las jurisdicciones, por lo que es necesario que la asistencia haya sido rechazada expresamente por la provincia“. Por eso, la documentación debe estar firmada por la máxima autoridad sanitaria de la jurisdicción.
En tal sentido, desde Salud aseguraron que “la DINADIC se regirá por un sistema de compras de medicamentos con reglas claras, que tiene por objetivo transparentar todas las solicitudes. En ese sentido, se implementa un circuito de compras con diferentes alternativas según la necesidad de cada caso”.
Con información de C5N