Diputados dieron quórum y se trata la emergencia presupuestaria universitaria

La Cámara de Diputados dio quórum para desarrollar una sesión especial donde se busca debatir la emergencia presupuestaria universitaria. En la misma, convocada por legisladores de la oposición el lunes, también se trata la promoción de la economía del conocimiento, modificaciones sobre los bonos de crédito fiscal y la garantía de recursos para las universidades nacionales.

A pesar de que se llegó a dar quórum gracias a la presencia de diputados de Unión por la Patria, la UCR, Hacemos Coalición Federal, la izquierda y la Coalición Cívica, la incógnita es si se alcanzará la mayoría automática para aprobar los proyectos. Los dos tercios de la cámara son necesarios porque no hubo dictamen previo.

Entre otros temas, se debate también sobre la emergencia presupuestaria nacional de las obras sociales de las universidades nacionales, la modificación del artículo 58 sobre sostenimiento y régimen económico financiero de la educación superior, la emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión pública hasta el 31 de diciembre de 2024, un régimen de protección al financiamiento educativo nacional y una tarifa diferencial de gas y energía eléctrica para las universidades e institutos universitarios estatales y de educación superior.

Desde el oficialismo buscaron sacarle fuerza la convocatoria llamando a un plenario de las comisiones de Presupuesto y de Educación para el jueves con el fin de debatir allí los ejes planteados.

Esta mañana, Manuel Adorni confirmó que se llegó a un acuerdo con el Conesjo Interuniversitario Nacional y se extenderá el aumento de 270% de la UBA a todas las universidades. Sin embargo, desde el radicalismo alertan que no hubo ningún documento o comunicado oficial más que lo que dijo el vocero y que recién se haría efectivo el próximo lunes.

Debido a los hechos acontecidos en la provincia de Misiones, donde fracasaron las negociaciones salariales entre el gobierno provincial con la policía, que se iniciaron con una protesta docente, diputados del bloque de Unión por la Patria pedirán tambien el tratamiento en el recinto de la la restitución del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) eliminado el Gobierno nacional.

Diputados: los expedientes que se tratarán en sesión especial

  • 4091-D-2023. Declárase la emergencia presupuestaria nacional de las obras sociales de las universidades nacionales hasta la aprobación del presupuesto 2024.
  • 0339-D-2024. Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023. -ley 27.701-. Modificación del articulo 12, sobre incremento y actualización para las universidades nacionales.
  • 0422-D-2024. Régimen de financiamiento universidades nacionales.
  • 0930-D-2024. Promoción de la economía del conocimiento -ley 27.506-. Modificaciones sobre los bonos de crédito fiscal y garantía de recursos para las universidades nacionales.
  • 1324-D-2024 Educación Superior -ley 24.521-. Modificación del articulo 58 sobre sostenimiento y régimen económico financiero.
  • 1415-D-2024. Declárese la emergencia presupuestaria del sistema universitario nacional para el ejercicio 2024.
  • 1416-D-2024. Declárese la emergencia presupuestaria de la educación superior de gestión publica hasta el 31 de diciembre de 2024.
  • 1441-D-2024. De ley. Tarifa diferencial de gas y energía eléctrica para las universidades e institutos universitarios estatales y de educación superior. Creación.
  • 1888-D-2024. Régimen de protección al financiamiento educativo nacional.

Con información de C5N

Video

Compartir
ads
ads
ads
ads