La Asociación de Docentes de la UNL realizó este viernes una asamblea donde se resolvió por unanimidad el rechazo de la última propuesta realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias el pasado martes “por insuficiente y continuar con el plan de lucha.
En la última reunión paritaria que se realizó a principio de esta semana con el gobierno nacional, la oferta incluía 4 % en marzo; 6 % en junio no acumulativo, y para el tramo restante, un 8 % en septiembre a cobrar en octubre sobre el salario de junio sobre el salario de junio y 3 % en noviembre a cobrar en diciembre sobre el salario de septiembre de este año. Además, para Jerarquización se ofreció 2 % sobre el salario de septiembre en el mes de noviembre a cobrar en diciembre.
En un comunicado público, ADUL expresó que la decisión se basa en varias razones. Por un lado, por “bajo porcentaje global de incremento salarial, segmentado en cuatro cuotas que se terminan de cobrar en diciembre (con el salario de noviembre). En este sentido se enfatiza que el modo en que se presenta el 25.01 % de incremento del cargo testigo, oculta cómo tal porcentaje se diluye en las cuatro cuotas distribuidas a lo largo de todo el año. Lo mismo el porcentaje que debe contemplarse respecto de la garantía salarial, que no reconoce los incrementos del año 2016”.
Además la Secretaría de Políticas Universitarias no cumplió con los ítems del acuerdo paritario del pasado año. Resta saber que decisión tomará la CONADU Histórica, el martes hay una nueva reunión paritaria y comunicarán al gobierno nacional la decisión adoptada.
Fuente Diario Uno