En el marco del Decreto 70/2023 y la Ley Bases, “el proceso de desregulación del Estado apunta a la determinación de todo aquel trámite adicional, que por más pequeño que parezca, implica un nuevo costo, tiempo, esfuerzo con prohibiciones y regulaciones que persiguen un fin y a veces provocan exactamente el fin contrario”.
“La actividad profesional de las personas que pueden ejercer la representación ante ANSES conforme las previsiones contenidas en la Ley Nº 17.040 ni la voluntad de los beneficiarios debería ser restringida mediante disposiciones como la del caso”, remarcaron.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida y destacó en su cuenta de X (ex-Twitter) que “seguimos eliminando cotos de caza que sólo perjudican a la ciudadanía. Derogamos el ‘Registro de Abogados y Gestores habilitados para tramitar prestaciones’ en ANSES”.
“El kirchnerismo, a través de la Resolución 479/14, había restringido el derecho de la gente de tramitar su jubilación al obligarlos a contratar un abogado o gestor que estaba anotado en un registro que manejaba el organismo. Pero cada trámite es una cabina de peaje a favor de la casta que a la postre pagamos todos. ¡Afuera! Este es el tipo de restricciones a la libertad individual que el presidente Javier Milei quiere eliminar”, expresó.
Con información de C5N