El Gobierno fijó el salario mínimo docente en $500 mil pese al rechazo de los gremios

A pesar de que en la última paritaria a fines de febrero, los gremios docentes rechazaron el piso salarial de $500.000, el Gobierno estableció a través de la Resolución 381/2025 publicada en el Boletín Oficial esa suma como el salario mínimo para el sector.

Según lo publicado, esta suma es para un cargo de “un salario mínimo docente para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple, sin antigüedad o equivalente en horas cátedra” y deberá ser tenido en cuenta a partir de las liquidaciones que incluyan horas desde el 1° de febrero de 2025.

Las autoridades indicaron que el piso salarial fijado fue propuesto por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo. La resolución fue aprobada y firmada por Carlos Torrendell, secretario de Educación.

Las autoridades señalaron que la determinación de establecer el salario mínimo en medio millón de pesosse basó en el acuerdo alcanzado durante la 139° Asamblea del Consejo Federal de Educación, celebrada el 12 de febrero pasado.

El gremio Ctera había encabezado el reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), el cual garantizaba que Nación financiara una porción del salario docente.

“La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”, señalaron.

La última actualización del sueldo docente fue en julio de 2024, fijado en $420.000. Es así que la actualización del “salario testigo” implica un alza de 19%.

Con información de C5N – Imagen de Carlos Torrendell, secretario de Educación

Compartir
ads
ads
ads
ads