El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, reveló este martes que la administración de Donald Trump estaría dispuesta a ofrecer una linea de crédito directa a Argentina en caso que se produzca un shock externo que afecte el programa económico del gobierno de Javier Milei.
“El motivo de mi presencia hoy es que es un día clave. El gobierno de Milei ha implementado tres ajustes, y este marca el inicio del tercero. Implementaron un importante ajuste fiscal, un importante ajuste monetario y el viernes anunciaron un importante ajuste cambiario. El FMI les ha asignado 20.000 millones de dólares. El Banco Mundial les ha asignado 12.000 millones de dólares, y quería venir hoy para mostrar mi apoyo al presidente Milei y su compromiso con lo que considero histórico para rescatar a Argentina del abismo”, aseguró en ese momento Bessent tras el encuentro.
Tras conocerse el anuncio, el presidente Javier Milei publicó un provocador mensaje en su cuenta de X donde se preguntó con ironía que “¿Me parece a mí o es un muy buen momento para revisar los dimes y diretes de los periodistas operadores mentirosos y los econochantas sobre mis viajes y visitas? Espero sus respuestas… CIAO!”
Qué es el el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro de Estados Unidos
También conocido como el Fondo de Estabilización del Cambio (Exchange Stabilization Fund, ESF), es una herramienta financiera utilizada por el Departamento del Tesoro estadounidense para intervenir en los mercados de divisas y estabilizar el valor del dólar de su país. Fue establecido en 1934 como parte de la Ley de Oro de 1934 y ha sido utilizado desde entonces para manejar crisis financieras y mantener la estabilidad económica.
Con información de C5N