En la misma línea, incluirán que el Fondo de Aportes al Tesoro Nacional se distribuya entre Nación y las provincias “de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria”, teniendo en cuenta el “marco de crisis económica que afecta los ingresos tanto del Gobierno nacional como de las provincias”.
Según detallaron la medida “no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales y que, complementariamente, generará más federalismo a partir de mayor equidad distributiva de recursos originados en todo el territorio nacional, propiciando mayor capacidad de respuesta tanto a Nación y provincias de las demandas de la sociedad en el marco de la crisis”.
“En línea con la propuesta planteada al Gobierno Nacional, hoy todas las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordamos la presentación de un proyecto de ley para coparticipar directamente recursos que nos pertenecen, sin afectar las finanzas nacionales”, expresó el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, a través de sus redes sociales.
“Son fondos imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”, agregó.
La denuncia de intendentes bonaerenses por el Impuesto a los Combustibles
En febrero, el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis, denunció al Gobierno junto a un grupo de intendentes por el abandono de las rutas nacionales en la provincia de Buenos Aires.
En la denuncia, Katopodis y los intendentes pidieron que se acepte una medida preliminar con carácter de urgente para avanzar en una demanda judicial por el “desvío de fondos y el estado de las rutas y sus consecuencias directas sobre el desarrollo productivo de las regiones y la vida de las personas que transitan en ellas”.
En tanto, la presentación judicial recayó en el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N°1 de San Martín, secretaría N°2, que encabeza el juez Oscar Papavero. La denuncia se desarrolló en el marco de que mensualmente, el Gobierno recauda fondos mediante impuestos que deben ser utilizados para realizar obras públicas.
“Intendentas e intendentes firmamos una presentación judicial para que el Gobierno Nacional explique qué hizo con los $200 mil millones que recaudó con el Impuesto a los Combustibles que solo eran para las rutas y $1 billón del Impuesto PAIS destinados a obras de infraestructura”, sostuvo Katopodis en esa oportunidad.
“Cada vez que cargás combustible en la estación de servicio, un tercio de eso va a una cuenta específica que tiene como único destino, por ley, el arreglo de las rutas, que están en un estado total de abandono. Milei es el único presidente de la Nación que en 40 años de democracia no hizo un solo kilómetro de ruta y paralizó todas las obras que estaban en ejecución”, concluyó.
Con información de C5N