Gran Hermano. Impacta la cantidad de desocupados que hay entre los 150.000 inscriptos a la nueva edición

A cuatro meses de terminar Gran hermano ya empezaron las recientes promociones de Telefé, de cara al futuro: a principios de diciembre se viene una nueva edición del principio de los realities, un formato al que el canal sabe cómo manejar y que sabe explotar.

Esta vez hay 150.000 inscriptos, 30.000 más que los que se habían anotado para el casting 2023/2024 (el reality debutó el 11 de diciembre del año pasado).

Las nuevas cifras del Gran Hermano y lo escalofriante de las mismas

♦ A lo largo de todo el país y a través de diferentes vías, se presentaron más mujeres que hombres: 52 por ciento contra 47%. Mientras que el 1% se identificó como “otro” en la categoría de género.

♦ El rango etario que más inscriptos tuvo fue el comprendido entre los 21 y los 30 años, seguido por el de 31 a 40 años. Esta vez, los mayores de 71 años representaron el 0,9%.

♦ El 5 por ciento de los inscriptos es extranjero. Se anotaron candidatos de países como Australia, Bélgica, Egipto, Ucrania, Polonia, Venezuela, China y los Estados Unidos, entre otros.

♦ De todos los inscriptos, el 75% está soltero, y solo el 7,5% está casado. Un 0,6% son personas viudas.

♦ En cuanto al rubro laboral, de los 150.000 anotados, el 30% de los inscriptos está desocupado.

Los cambios en la “nueva” casa

La casa será la misma y ya está vacía (después de la temporada argentina se grabó la versión chilena), por lo cual hay una cuadrilla de trabajadores haciendo remodelación de los espacios. Más allá de los dos cuartos principales –que tendrán colores más estridentes– habrá una habitación extra, algo así como “una pieza secreta”, que se utilizará para situaciones especiales, decorada para cada ocasión.

Y regresará el jacuzzi, que estuvo hace años, y la producción decidió volver a incluirlo ya que suele ser un punto de encuentro en la casa que puede disparar diferentes momentos.

En el living y en el confesionario habrá nuevos colores y decoración, con un megasillón totalmente distinto al anterior, para que puedan entrar todos sentados (si así lo quieren) cada vez que haya gala conducida por Del Moro y ellos interactúen con él frente al televisor. El confesionario se renovará por completo (nuevo sillón, nueva estética) y se le sumará tecnología.

Se está montando todo en el Estudio 4 de Telefé en Martínez, que es enorme. Crecerá la tribuna y se prevé que haya una extensión de pantallas gigantes que superará ampliamente los 100 metros.

Con información de Diario UNO Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads