La moción fue formulada por el jefe de la bancada opositora, Germán Martínez, quien ratificó la preferencia de su bloque por apelar al instituto del juicio político para deslindar las responsabilidades políticas del jefe de Estado y otros funcionarios del Poder Ejecutivo por la “cripto estafa”. La votación arrojó 104 votos positivos y 128 rechazos.
La sesión, pedida por diputados radicales del bloque Democracia para Siempre y acompañada por Encuentro Federal, incluye además en el temario tratar todas las interpelaciones planteadas por las diferentes bancadas a la plana mayor del Gobierno por el criptogate: desde Javier y Karina Milei a Guillermo Francos (jefe de Gabinete), Manuel Adorni (vocero) y Mariano Cúneo Libarona (ministro de Justicia).
Durante la tarde del miércoles se confirmó la incorporación al temario la declaración de la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, luego de las brutales inundaciones que afectaron a la ciudad bonaerense.
En la lista de los proyectos que forman parte del temario de la sesión, el más audaz es el presentado por el radical Fernando Carbajal que propone la creación de una Comisión Investigadora “sobre la conducta del Sr. Presidente de la Nación, Javier Milei, relacionado con la promoción de la criptomoneda $LIBRA”. Las otras nueve iniciativas vinculadas al escándalo cripto, son pedidos de informes al Poder Ejecutivo e interpelaciones a funcionarios, entre ellos, Javier y Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Mariano Cuneo Libarona.
El jefe de Gabinete de Ministros es el más solicitado para dar respuestas en los proyectos de la oposición. Sin embargo, que Guillermo Francos brinde explicaciones en el parlamento, sería el escenario menos problemático para el Gobierno.
Con información de C5N