Según explicaron, el formol está permitido como conservante de la formulación en una concentración máxima del 0.2% o como endurecedor de uñas en una concentración máxima del 5%; sin embargo, el uso de este ingrediente con la finalidad de alisar los cabellos no se encuentra autorizado por cuanto puede derivar en la exposición a vapores tóxicos con potencial para generar diversos efectos nocivos sobre la salud del usuario y del aplicador, expresaron.
“Los alisadores para el cabello formulados en base a formol pueden generar diversas reacciones adversas tras la exposición aguda, a saber: irritación, enrojecimiento, ardor, picazón de la piel y/o de los ojos, lagrimeo, irritación de la garganta, irritación de la nariz, tos, sensibilización del tracto respiratorio y alteraciones serias del mismo“, advirtieron.
En el caso de una exposición crónica, pueden desencadenar desde hipersensibilidad y dermatitis alergia hasta un incremento en la probabilidad de ocurrencia de carcinomas, principalmente el nasofaríngeo.
Cuáles son los productos para el cabello prohibidos por la ANMAT:
- ALISADO MOTA SIN OLOR
- BIOTINA
- SHAMPOO ACIDO
- ALISADO 3D
- MASCARA DE COCO
- ALISADO DE COCO
- ACONDICIONADOR ACIDO
- CAUTERIZADOR
- ACEITE DE ARGAN
- CELULAS MADRE
- ALISADO SIN FORMOL
- KERATINA (CREMA O GEL)
- BAÑO DE CREMA
- REPARADOR MOLECULAR
- BOTOX
- SHAMPOO NEUTRO
- RENOVADOR CELULAR
- ORO LIQUIDO
- KERATINA SIN FORMOL
- ANTI-FRIZZ
- PROTECTOR TERMICO
- PRE-SHAMPOO
- SERUM DE LINO
- BOTOX MATIZADOR (AZUL O VIOLETA)
- MASCARA DE COCO CON MATIZADOR
- SHAMPOO MATIZADOR
- ACONDICIONADOR MATIZADOR
- MATIZADOR
- MASCARA MATIZADORA BLACK
- MASCARA MATIZADORA RED
Con información de C5N