En el undécimo mes del año, la división de mayor aumento en el mes fue Educación, con el 5,1%;, seguida de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con el 4,5%, por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos; Suministro de agua; y Electricidad, gas y otros combustibles.En la división por regiones, la que tuvo mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,5%) para las regiones Pampeana, Cuyo y Patagonia, mientras que en GBA fue Transporte (3,4%). En Noreste, la incidencia más alta se registró en Prendas de vestir y calzado (1,9%) y en la región Noroeste, en Restaurantes y hoteles (3,6%).
Por su parte, las menores variaciones de noviembre se observaron en las divisiones Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,5%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,9%). A nivel de las categorías, Regulados (3,5%) lideró el incremento, seguidos por IPC núcleo (2,7%), mientras que Estacionales disminuyó 1,2%.
El presidente Javier Milei había afirmado que, en caso de que la inflación se mantenga por tres meses en torno al 2,5%, bajará la tasa de crawling peg al 1% para intentar que el aumento del costo de vida tienda a cero y, a partir de ese momento, remover el cepo para liberar el mercado de cambio.
Con información de C5N