Los ministros mencionados brindarán una conferencia de prensa “en virtud de modificar las siguientes leyes: en materia de seguridad, la legítima defensa y atentado contra la autoridad; la ley de ADN para delitos, la ley contra organizaciones criminales y la ley de pena para organizadores de piquetes y bloqueos”, explicó Adorni.
Desde el salón de Casa Rosada el primero de los proyectos sobre las cuales se detalló fue la modificación de la Ley de Seguridad Interior. El objetivo de la misma es ampliar las atribuciones a las las Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico. “Estamos modificando la ley de seguridad interior para permitir que las Fuerzas Armadas puedan intervenir en el interior”, detalló Petri.
En ese sentido, el funcionario señaló que “a partir de esta declaración de actos terroristas que pongan en peligro los intereses vitales que pongan en peligros los intereses de la patria, inmediatamente las fuerzas armadas van a quedar tareas a realizar tareas de seguridad en el interior, como patrullajes y detención en flagrancia cuando se cometa un delito”.
“No es para delitos comunes”, señaló Petri, para luego explicar que las Fuerzas Armadas podría intervenir “solo si el Comité de Crisis define que existen actos terrorista y con la anuencia del gobernador de la provincia donde se pueda actuar”.
Ley Antimafias
Por su parte, Bullrich se refirió al proyecto de “Ley Antimafias” donde “lo primero que vamos a plantear, además del proyecto del cambio de la ley de seguridad interior, vamos a enviar al Congreso la llamada Ley Antimafias. Esto tiene su origen en el código de ley de antimafia italiano”.
“Ya no van a tener una pena individual sino la pena por pertenecer a esa organización mafiosa”, agregó la titular de Seguridad en Nación. La nueva legislación se implementará cuando “los mecanismos de una provincia para hacer cumplir la ley sean insuficientes , cuando estuviera amenazada algunas de los lugares donde funciona los miembros que tienen que combatir el delito, lo que vamos hacer es trabajar en este marco en un construcción de un modelo superador de nuestra asociación ilícita”.
“Esto va a permitir una serie de medidas: detenciones por averiguación de delitos, colocación de retenes para efectuar requisas, incautar mercadería, hacer rastrillajes, realizar allanamientos encadenados”, detalló.
“Para luego agregar: “Un punto muy importante es que la pena por el delito más grave se va aplicar a todos los miembros de la organización” y “si no se determina un pena máxima el delito será de una pena entre 8 y 12 años. Además se establece un mecanismo inmediato de extinción de dominio de las propiedades y el dinero”.
Ley Reiterancia
Sobre el proyecto que enviará al Congreso, el cual ya se aplica a nivel provincial en Mendoza, Bullrich afirmó que “se terminó la idea de acumular delitos”. El mismo tendrá el objetivo de cortar con “la impunidad que siente la gente”. La legislación indica que si un delincuente reitera el mismo delito, irá a automáticamente preso.
Manifestaciones y piquetes: reforma del artículo 194 del Código Penal
El proyecto prevé cambios en el artículo con el aumento de penas para “aquellos que organicen manifestaciones, instiguen al corte de calles, o que obliguen a la gente de participar de las manifestaciones bajo promesas de remuneración o amenazas”.
“Las penas para los organizadores son penas que van de 4 a 6 años. Esta es la pena que se está dando a los que organizan, explotan y exprimen a la gente. Las denuncias que tenemos son impresionantes”, señaló.
La ministra de Seguridad agregó también se aplicarán penas a “aquellas personas que comentan actos delictivos contra la autoridad policial”. Argumentó que, en toda manifestación, “siempre hay efectivos policiales que salen heridos por arrojos de piedras u objetos contundentes”.
Registro de ADN
En conferencia de prensa desde Casa Rosada, Bullrich explicó que presentará la creación de un registro de ADN para todo tipo de delitos, y no solo para condenados por delitos sexuales, como se aplica en la actualidad. “Nos va a permitir identificar a la población penal”, justificó la responsable de la cartera de Seguridad.
Con información de C5N