Se trata de una iniciativa que había sido presentada por el diputado tucumano Pablo Yedlin y que viene a reemplazar a la actual ley de vacunas, vigente desde la época de la última dictadura militar.
“(Se entiende a) la vacunación como de interés nacional, entendiéndose por tal a la investigación, vigilancia epidemiológica, toma de decisiones basadas en la evidencia, adquisición, almacenamiento, distribución y provisión de vacunas, asegurando la cadena de frío, como así también su producción”, explica la nueva ley de vacunas.
Por tal, el calendario de vacunación será solicitado para trámites como el ingreso y egreso del ciclo lectivo; la realización de los exámenes médicos por trabajo; la tramitación o renovación del DNI, pasaporte, residencia, certificado prenupcial y licencia de conducir; y la tramitación de asignaciones familiares.