- Conducción en estado de ebriedad, bajo los efectos de estupefacientes y/o cualquier sustancia que disminuya las condiciones psicofísicas normales.
- Negarse a un control de alcoholemia.
- No respetar los límites de velocidad permitidos.
- Violar la señalización de los semáforos.
- Circular sin patente o con la chapa adulterada.
De los sancionados, la infracción más repetida fue el exceso de velocidad, entre un 10% y 30% por arriba del límite permitido y las faltas menos recurrentes fueron vinculadas a problemas con las patentes y el cruce con el semáforo en rojo.
Sistema Scoring: las infracciones que descuentan puntos y cuántos restan
El sistema de scoring corre a nivel nacional con una serie de infracciones que aplican en todas las provincias, pero CABA suma las siguientes faltas que descuentan puntos a la licencia:
Dos puntos
- No acatar las indicaciones de la autoridad.
Cuatro puntos
- Circular con licencia vencida.
- No cumplir con las condiciones de la licencia (uso de anteojos o lentes de contacto).
- Conducir con licencia de categoría distinta a la correspondiente.
- Circular sin el cinturón de seguridad.
- Conducir con menores sin el dispositivo de retención infantil correspondiente.
- Conducir con personas impedidas de viajar en asiento delantero.
- Girar en lugar prohibido (hacia una transversal en forma no reglamentaria o giro en U en una misma arteria).
- Circular marcha atrás.
- Obstruir la vía (transversal, ciclovías, veredas, lugares para estacionamiento reservados, carriles exclusivos, rampa para personas con discapacidad, etc.).
- No ceder el paso a bomberos, ambulancias, policía de servicios públicos o de urgencia.
- No dar prioridad de paso a los peatones.
Cinco puntos
- Conducir utilizando celular y/o reproductores de video.
- Circular excediendo la velocidad permitida entre el 10% (diez por ciento) y el 30% (treinta por ciento) para el tipo de arteria.
- Circular en sentido contrario.
- Invasión parcial de vías.
- No respetar la prioridad de paso de una bocacalle y/o un indicador de “PARE” (cruce de bocacalles).
- Interrumpir el paso de filas escolares.
- Prohibición de circular por razones de día, horario y/o características de los vehículos.
- Circular sin el casco protector (motos).
- Circular sin chaleco reflectante (motos).
- Violación de semáforo.
10 puntos (pero no permite reasignación)
- Circular, estar estacionado o detenido sin placas de dominio.
- Impedir o dificultar la visualización de la placa de dominio mediante pliegues, añadiduras, mal estado de conservación o que este colocada en forma antirreglamentaria o girada respecto de su posición normal.
- Circular con cualquier elemento que permita evadir los controles de tránsito y/o velocidad.
- Circular en exceso de velocidad mayor al 30% de la velocidad permitida para el tipo de arteria.
- Conducción peligrosa, sin anticipar maniobra.
- Conducir sin los requisitos de los transportes de carga.
- Negativa al control de alcoholemia, estupefacientes u otras sustancias.
- Cruzar barreras férreas bajas.
- Conducir taxis, transportes escolares, remises, vehículos de fantasía u otros sin habilitación.
- Conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre de lo permitido o bajo los efectos de estupefacientes (contravención).
- No cumplir las obligaciones legales a cargo, en caso de participar en un accidente de tránsito (contravención).
20 puntos (pero no permite reasignación)
- Participar, disputar u organizar, competencias de velocidad o destreza en la vía pública (contravención).
Con información de Minuto 1