Nuevo aumento para empleadas de casas particulares: cuánto cobrarán según categoría

Luego de no tener aumentos por seis meses, el Gobierno reactivó las paritarias para las empleadas de casas particulares y discutieron el incremento que fue del 6,5% segmentado en dos componentes principales.

La reunión se realizó el lunes desde las 11:30 hasta las 15 y el resultado fue positivo. Será del 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre.
El acuerdo también incorporó una suma no remunerativa de $10 mil en julio y de $9.500 en agosto y septiembre para las trabajadoras que cumplan más de 16 horas por semana. Las que tengan jornadas de entre 12 y 16 horas recibirán $7 mil en julio y $6 mil en agosto y septiembre.El acuerdo salarial se dio en un contexto de aumento del costo de vida y pérdida del poder adquisitivo para el sector, que involucra a más de 1,2 millones de trabajadores y trabajadoras en todo el país.

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) convocó al diálogo a través de la resolución 2/2025, publicada en el Boletín Oficial la semana previa a la reunión. La cita ocurrió en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano.

Primera categoría (supervisores/as)

  • Con retiro: $3.454 por hora y $430.878 por mes.
  • Sin retiro: $3.783 por hora y $479.950 por mes.

Segunda categoría (cocineros/as)

  • Con retiro: $3.270 por hora y $400.310 por mes.
  • Sin retiro: $3.585 por hora y $445.613 por mes.

Tercera categoría (caseros)

  • $3.089 por hora y $390.567 por mes (no tienen régimen de retiro).

Cuarta categoría (asistencia y cuidado de personas)

  • Con retiro: $3.089 por hora y $390.567 por mes.
  • Sin retiro: $3.454 por hora y $435.246 por mes.

Quinta categoría (personal para tareas generales)

  • Con retiro: $2.863 por hora y $351.233 por mes.
  • Sin retiro: $3.089 por hora y $390.567 por mes.

Con información de C5N

Compartir
ads
ads
ads
ads