Con respecto a los Repro, sostuvo que el objetivo es “ampliar el instrumento que ya está activo y es una herramienta pública de fácil acceso, ya que 350 mil trabajadores cobran una parte del sueldo con este programa”.
Una de las medidas de ayuda económica adoptadas tras estas nuevas restricciones fue “subir a 18 mil pesos la parte de pago de sueldo por el Estado en los rubros críticos como la industria cultural, gastronómicos y espectáculos tras las medidas que se implementan”.
En cuanto a los aumentos de precios, Cafiero dijo que “evidentemente hay que seguir tomando medidas a nivel macroeconómico y también más puntuales en la comercialización como la ley de Góndolas y una lista de productos con precios cuidados”, y admitió que “habrá que revisar y ampliar” esos programas.
“Evidentemente no hay una sola cuestión que causa la inflación y por eso necesitamos ser muy concretos, objetivos y modificar las políticas para ir llegando al objetivo de bajar la inflación”, aseveró.
Finalmente, dijo que “el primer trimestre suele ser históricamente de reacomodamiento de precios, por lo que la inflación da siempre un número un poco más alto, pero tenemos las expectativas de ir bajándola”.
*Fuente Minuto1