Las primeras informaciones detallan que la aeronave habría sufrido un problema en los frenos al entrar por la cabecera 05 y hacer la excursión de pista. De acuerdo a los registros aeronáuticos, el avión ya había realizado la misma ruta en reiteradas oportunidades durante los últimos días.
“Al menos son dos los fallecidos, se hablan de casas afectadas, de un automóvil que estaba estacionado. Toda la zona está cerrada y hay un megaoperativo donde trabaja personal de Defensa Civil y Bomberos que llegaron rápidamente al lugar”, explicó el periodista Rubén Suárez en el programa De Una.
Cómo es el avión que se estrelló en una casa en el aeropuerto de San Fernando
El Bombardier Challenger 300 se trata de una aeronave que puede alcanzar una velocidad de 870 km por hora gracias a sus motores Honeywell Engines HTF 7000.
Presenta un cabina con una altura de 1.85 metros y un ancho de 2,18 metros. Comenzó a fabricarse a fines de la década de 1990, con la objetivo de establecer un jet privado de tamaño mediano y que ofrezca velocidad, autonomía y comodidad.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria afirmó que “el avión hizo una parada en Río de Janeiro y no hubo problema”
El director de comunicación de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), Julio César Bono, expuso cómo se produjo el hecho y el desarrollo de la investigación: “La aeronave colisionó con viviendas que estaban fuera del predio. Producto de esto, fallecieron los dos pilotos, cuyos familiares ya fueron notificados. En las viviendas no había nadie. Se están tomando las medidas precautorias. Estamos analizando los pormenores”.
En tanto, sobre el recorrido de la aeronave, marcó que “hizo una parada en Río de Janeiro y no hubo ningún problema”.
Con información de C5N