El conflicto en las universidades de todo el país se extiende y desde la Conadu Histórica decidieron ratificar la continuidad del plan de lucha previsto para esta semana. El reclamo tiene que ver con mejoras salariales y mayor presupuesto para educación.
En ese contexto, personal docente y no docente realizarán un paro por 48 horas, previsto para el martes 26 y miércoles 27. La medida de fuerza, avalada por los gremios de base como Adul en Santa Fe, se concretará en las 57 universidades nacionales, entre ellas la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
A su vez, está previsto que las medidas de fuerza continúen el próximo lunes 1 de septiembre y martes 2. Finalmente, se prevé realizar una nueva marcha federal universitaria en el transcurso de septiembre.
A mediados de agosto, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias, anunció el aumento del 7,5% de los salarios para los docentes y no docentes de las Universidades nacionales entre septiembre y noviembre. Además, de forma complementaria se dispuso que el personal no docente percibirá sumas fijas excepcionales de $25.000 por cargo.
Sin embargo, desde Conadu Histórica rechazaron el aumento, lo calificaron como “insuficiente” y aseguraron que “la pérdida salarial acumulada alcanza un 38,7%”.
Para Conadu Histórica, “el gobierno nacional vuelve a imponer por decreto un incremento sin convocar a paritarias. La contundencia del paro que se despliega en las 57 universidades nacionales, obligó al gobierno a realizar anuncios claramente engañosos”.
“La inflación, desde que asumió Milei hasta junio de 2025, asciende a un 214,3% y esa cifra duplica las actualizaciones salariales impuestas de manera unilateral por el actual gobierno”, denunciaron.
Con información de Aire de Santa Fe