Comunicado de la UR XVI de Policía. Alerta por delitos de Estafa

En virtud de hechos delictivos de estafa ocurridos en el Departamento San Justo en la modalidad de lo que comúnmente se llama “CUENTOS DEL TIO”.

 

Esta Unidad Regional XVI, a los fines de advertir y alertar a la población solicita no brindar ningún tipo de información de acceso a cuentas de home banking, claves pin y códigos numéricos de tarjetas de crédito y/o débito, puesto que los estafadores engañan a los desprevenidos en forma telefónica o por intermedio de falsas páginas web o redes sociales, informándoles haber sido acreedores de premios, de importantes sumas de dinero en efectivo, u ofreciéndoles créditos, planes de vehículo o celulares, donde para acceder a los mismos, les solicitan la creación de una cuenta de home banking, manipulando al propietario a que revele toda información alfa numérica confidencial como la clave token, o exigen la transferencia de dinero en concepto de gasto de comisión, patentamiento, llevando a cabo de esa manera su engañoso cometido de desvío de fondos. Asimismo, se insta a la población a considerar la idea de que ninguna empresa regala ni otorga premios o dinero en efectivo porque sí, permitiéndose la idea de dudar de todas ellas y a hacer llegar esta información a cuantas personas sea posible para evitar nuevos casos.

También es importante recalcar los casos donde los estafadores citan a los abuelos para robarles en cajero automáticos, maniobra realizada por personas malintencionadas donde se comunican en forma telefónica o concurren a domicilios particulares haciéndose pasar por personas de ANSES y les manifiestan a los abuelos que tienen dinero retroactivo de la reparación histórica para cobrar, posteriormente los citan en un cajero y allí efectúan los robos mediante engaños al operar con la tarjeta de éstos confundiéndolos con la opción “transferencias” donde en lugar de depositarles dinero les hacen hacer desvío de dinero a otra cuenta.

Ante cualquier caso de recibir llamadas telefónicas procedentes de números privados o anónimos y/o la visita de personas desconocidas se recomienda:

  1. a) Sugerir a los abuelos y/o familiares en general estar alerta y dudar; que éstos no concurran a citación alguna con personas desconocidas.
  2. b) Cortar comunicaciones engañosas y ante la necesidad de conocer su situación inherente al Programa de Reparación Histórica que se acerquen a cualquier oficina del ANSES o llamen al número telefónico 130 perteneciente a dicho organismo.
  3. c) No brindar información personal ni bancaria a extraños. Mantenga la calma.
  4. d) Instruir a niños a no brindar información privada ante llamados telefónicos.
  5. e) Si se recibe un llamado telefónico de personas que dicen ser un familiar y no reconoce la voz corte la comunicación e intente ubicar a ese allegado corroborando de esta manera la veracidad o falsedad de la comunicación.
  6. f) Se recuerda que ni la Policía ni los Hospitales anotician de manera telefónica sobre hechos desgraciados o accidentes. Ante un llamado de esas características corrobore con el 911 antes de aportar datos.
  7. g) Si recibe un llamado o mensaje de texto afirmando que ha resultado ganador de un premio, recuerde que NO DEBE depositar ni pagar dinero alguno hasta asegurarse de la veracidad del mismo.
  8. h) Las entidades bancarias y oficiales NO SOLICITAN información mediante mensajes de texto o whatssap y nunca se presentarán en su domicilio para hacer cambio de moneda extranjera o billetes en circulación por otro tipo de dinero.
  9. i) Antes de realizar cualquier operación financiera, consulte a su banco.
  10. j) No divulgar a personas desconocidas claves, contraseñas, nombres de usuarios. Ante la duda, consultar con un familiar o allegado.
  11. k) Si alguien se apersona en su domicilio en nombre de una entidad o empresa, solicite credencial y datos personales, y NO PERMITA el ingreso al domicilio a desconocidos hasta estar completamente seguro que pertenezca a la empresa referida. Corrobore con la entidad prestataria.
  12. l) Ante el llamado de un presunto negociador corte la comunicación y llame al 911. Evite suministrar dinero u objetos y realizar transacciones adelantadas. ll) Comuníquese al 911, 101 o la Comisaría de Jurisdicción ante cualquier situación que considere irregular.

*Fuente Relaciones Policiales – UR XVI

Compartir
ads
ads
ads
ads