Detuvieron al Teto Medina por una grave denuncia: las acusaciones en su contra

Marcelo José “Teto” Medina fue detenido bajo la carátula de abandono de persona, reducción a la servidumbre, asociación ilícita, trabajos forzados y usurpación de autoridad y título. El arresto se llevó a cabo en el barrio porteño de Palermo, en el marco de varios allanamientos realizados en Berazategui y Florencio Varela, y su situación se complica cada vez más.

El presentador de televisión que trabajó con Marcelo Tinelli fue arrestado a primeras horas de la mañana del jueves 22 de septiembre junto a otras 16 personas, según informó TN Todo Noticias“Teto” se encontraba al frente de una “comunidad terapéutica” para gente con problemas de adicciones llamada “La razón de vivir”.

En síntesis, lo que hacía “El Teto” era captar víctimas de adicción a las drogas para su falsa clínica de rehabilitación y esclavizarlos. Esto operaba en la zona de Berazategui, donde se lo detuvo, y en Florencio Varela y los ponían a trabajar en construcción, panaderías, fabricación, o directamente enviados a mendigar mientras viven en pésimas condiciones.

Cabe recordar que tiempo atrás, reveló que se recuperó de sus adicciones a las drogas. Luego de una serie de allanamientos realizados en Berazategui hechos por la dirección de Investigaciones Complejas de la Policía Bonaerense, el organismo tomó esta decisión ya que Medina promocionaba el espacio a través de las redes sociales.

Como fue su arresto

La investigación se gestó por denuncia en sede fiscal, en el cual se informó que en una comunidad terapéutica orientada para personas con adicciones en la zona sur del Conurbano Bonaerense. Allí habrían sometido a trabajos y servicios de servidumbre con fines de explotación laboral a quienes asisten para su rehabilitación, identificándose aproximadamente a 200 víctimas entre mayores y menores de edad, y a 19 victimarios.

 

Detuvieron al Teto Medina

Detuvieron al Teto Medina por una grave denuncia

 

En la investigación se determinó que habría otros falsos centros terapéuticos provinciales involucrados, donde el periodista participaba activamente en actividades realizadas por los representantes de la organización. Se realizarán en total de 21 allanamientos en simultáneo a cargo de la dirección de Trata de Personas de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Policía de Córdoba.

Qué es un acompañante terapéutico

El rol del acompañante -u operador- terapéutico es tratar rigurosamente el tema de las adicciones en una persona. Trabaja en equipos interdisciplinarios con tareas de prevención e intervención temprana en el uso y abuso de drogas; detección temprana de grupos de riesgo en drogodependencia; e intervención y rehabilitación de toxicómanos, cuestiones que no eran impulsadas por el “Teto” Medina. 

Con información de El Destape

Compartir
ads
ads
ads
ads