Dirigente trans asesinada en Santa Fe: reclaman perspectiva de género en la investigación

El asesinato de Alejandra Ironici, la militante trans asesinada en Santa Fe capital conmociona a toda la provincia. Florencia Marinaro, ministra de Igualdad, Género y Diversidad, reclamó perspectiva de género en la investigación y aseguró que “es un día de mucho dolor para la sociedad santafesina y también para el movimiento de mujeres y los colectivos de diversidad”.

“Se nos fue una amiga, una dirigente travesti, como nos gustaba decirle”, señaló.

Además del dolor, destacó “la responsabilidad que nos toca de poder acompañar a su familia, a su organización, a sus amigas y también a toda la comunidad, para transitar las primeras horas de lo que significa un crimen tan horroroso”.

Marinaro precisó que desde el Ministerio se pusieron a disposición de la Fiscalía, “facilitando todas las herramientas que podamos aportar en el marco de nuestras competencias”. “Estamos hablando también con el Ministerio de Seguridad y atentas a lo que suceda en la causa”, detalló y pidió que la causa se investigue como “Alejandra se merece”.

Victoria Alejandra Selenia Ironici-Castillo fue una luchadora por los derechos básicos como educación, trabajo y vivienda digna. El 12 de marzo de 2012 se convirtió en la primera mujer trans en recibir su Documento Nacional de Identidad (DNI) tramitado administrativamente.

“Quienes la conocíamos y transitamos con ella sabíamos de su grito y de su furia travesti, su lucha, levantar sus banderas por lo que trabajó toda su vida, que es la igualdad y los derechos para las personas travestis y trans”, concluyó la ministra.

Con información de La Capital

Compartir
ads
ads
ads
ads