La audiencia imputativa contra 14 policías detenidos por el desvío de fondos para combustible en patrulleros comenzó este jueves en el Centro de Justicia Penal de Rosario vía zoom. Daniel Acosta, quien estuvo al mando de la Policía local hasta mayo, es el principal protagonista de los hechos que se investigan. Se espera una extensa jornada en el que se decidirá la extensión de la prisión preventiva de algunos partícipes así como también nuevas calificaciones.
La investigación por el millonario desvío de fondos destinados a la carga de combustible en patrulleros de la Policía de Rosario llevado adelante durante dos años derivó el jueves pasado en una nueva serie de allanamientos y detenciones. En este marco, fueron detenidos tres ex jefes de distintas áreas de la Unidad Regional II, además de otros funcionarios y personal policial en actividad.
Los arrestos alcanzaron a Daniel Acosta, quien estuvo al mando de la Unidad Regional II hasta mayo pasado, cuando fue separado del cargo tras el estallido del escándalo; Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico; y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada.
Las detenciones fueron ordenadas por el fiscal José Luis Caterina, quien lleva adelante la investigación por desvío de fondos, causa se conoció públicamente en mayo, con 38 allanamientos simultáneos en Rosario y la región. Según estimaron en ese momento, la maniobra de malversación de caudales públicos rondaba los 45 millones de pesos mensuales o bimensuales.
La investigación detectó sobrefacturación en la carga de combustible mediante el uso irregular de las tarjetas Visa Flota, destinadas a los móviles policiales, y connivencia con una estación de servicio ubicada en Ovidio Lagos al 3900, donde se concentraban las operaciones.
Hoy, 14 policías llegan a la audiencia imputativa detenidos, 4 de ellos ya tenían prisión preventiva efectiva. En esta instancia, a algunos se le va a agravar la imputación ya formulada y a otros se les vence el período de prisión preventiva por lo cual se decidirá si continúan o no el proceso en libertad.
En diálogo con Radiópolis (Radio 2), el abogado Carlos Varela, representante legal de dos uniformados, manifestó: “Representamos a un par de oficiales que van a ser imputados, uno de ellos ya involucrado en la causa. Entendemos que Caterina va a solicitar la prórroga de la medida cautelar de su detención, van a tratar imputaciones nuevas y las preventivas dictadas con anterioridad”.
El letrado consideró que “ha participado con su opinión el poder político con razón o sin razón, la causa adquirió densidad jurídico mediática y ha tomado una envergadura enorme”. En ese sentido, advirtió: “En este tipo de casos con repercusiones mediáticas y jurídicas repercute y genera pocas expectativas de imparcialidad, pero bregamos por la esperanza de que salga todo bien”.
Por último, sostuvo: “La audiencia va a ser larguísima, sabemos que van a imputar a todos por asociación ilícita y se nos adelantó que imputarán a todos con agregado a los delitos de administración fraudulenta”.
Con información de Rosario 3

