El jueves 28 de febrero, la radical Susana Bertone jurará como diputada y se sentará en la banca dejada vacante por su correligionaria Claudia Moyano, fallecida el 23 de enero último en Rosario. La resolución fue adoptada hoy por la Comisión de Labor Parlamentaria que además ordenó que un grupo de legisladoras le comunicara la decisión a la propia interesada que días atrás había presentado la nota respectiva para incorporarse al cuerpo.
Labor Parlamentaria que
reúne al presidente de la Cámara con los jefes de bloque- tomó la
decisión por unanimidad, coincidieron en señalar varios de los
participantes y esto quedaría plasmado en la próxima sesión donde se
tomará el juramento sin discurso alguno. El compromiso además es que
ningún sector político llevará el tema a la justicia.
En
los hechos, la decisión política de la Cámara de Diputados dejará un
fuerte precedente en la disputa por la representación política que lleva
adelante el colectivo de mujeres. Hasta el mediodía había posturas
encontradas entre los sectores políticos que sostenían que debía jurar
el siguiente suplente del Frente Progresista Fabián Bastía- y otros que
motorizados por mujeres entendían que le correspondía a la siguiente
mujer de la lista, en este caso Bertone.
En los hechos,
pese a la salida de Moyano, el pleno del cuerpo mantenía el número de
mujeres que establece la ley de cupo (ley que habla de listas, no de
cargos). La falta de cupo fue el argumento utilizado en la anterior
composición de Diputados, en agosto de 2013, para votar el ingreso de
Mariana Robustelli en reemplazo de Silvia De Césaris cuando el lugar era
reclamado por el otro justicialista, Julio López. Apenas 17 de los 49
diputados se pronunciaron por esa salida en aquel momento. En el medio,
la militancia activa de mujeres fue ganando espacios e incluso la actual
Cámara de Diputados votó dos veces un proyecto de ley para que Santa Fe
tenga paridad de género en las listas como ocurrirá en las elecciones
nacionales de este año. No hay ley en la provincia pero sí ordenanzas en
Santa Fe y Rosario, entre otras ciudades.
Hoy por la
mañana en la reunión del interbloque del Frente Progresista hubo
posturas encontradas pero se hizo notar que Bastía no había enviado nota
alguna reclamando la banca y esto terminó desarticulando los que
sostenían que a él le correspondía la banca. Finalmente, ya en Labor
Parlamentaria cuando el socialista Eduardo Di Pollina puso el tema sobre
la mesa, hubo rápido acuerdo y se estableció tomarle juramento dentro
de dos semanas.
HOMENAJE
La sesión de hoy se abrió con un minuto de silencio y un cerrado aplauso de la Cámara en homenaje a Moyano. Enseguida la radical Patricia Tepp se encargó de resaltar la figura de la diputada oriunda de San Lorenzo que falleció producto de una enfermedad terminal que arrastraba durante los últimos años y que era desconocida por gran parte de sus pares, como se encargaron de señalar en el homenaje. Tepp destacó la vida de lucha de Moyano, de origen humilde y que sin embargo llegó a graduarse como docente en la Universidad Nacional de Rosario. Varios de sus pares le destacaron la lealtad a la hora de defender posturas, la seriedad a la hora de discutir todo proyecto y la permanente defensa de su terruño San Lorenzo- a la hora de discutir temas.
*Fuente @ellitoral
Video
Hoy podemos pasar a la historia y sentar jurisprudencia en favor de la ampliación de los derechos de las mujeres santafesinas. Tenemos la oportunidad de dar el ejemplo y establecer un nuevo criterio de sucesión, el de la paridad de genero #MujerPorMujer #SusanaBertoneALaBanca 🙋 pic.twitter.com/lpSbVrtXnX
— Susana Bertone (@BertoneSu) February 14, 2019