El PJ de la provincia de Santa Fe irá a las urnas el 20 de diciembre

El Consejo Ejecutivo provincial del Partido Justicialista acordó que las elecciones internas para renovar todos los cargos provinciales, departamentales y distritales se realicen el 20 de diciembre, el mismo día en que fue convocada el comicio nacional.

La decisión fue adoptada en el marco de la reunión virtual que encabezó Ricardo Olivera -en la sede partidaria de calle Crespo- y con los consejeros en sus oficinas o viviendas particulares.

En la próxima reunión partidaria se aprobará el cronograma electoral que se pondrá en marcha en la segunda quincena de octubre. Más allá de la coincidencia en la fecha de la interna, los cronogramas provincial y nacional no serán iguales debido a que contemplan diferentes plazos. Los apoderados partidarios del PJ realizarán consultas con sus pares nacionales antes de dar a conocer los plazos de presentación de afiliaciones, listas, etc.

De todas maneras y pese a estar fijada la fecha, la renovación de autoridades estará sujeta a la marcha de la pandemia y las habilitaciones correspondientes. “Hoy es impensable abrir escuelas para una elección interna, esperemos que esto se pueda realizar en diciembre” señaló uno de los consejeros al término del encuentro.

Tanto la conducción nacional del PJ como la santafesina están con mandatos vencidos pero prorrogados por decretos nacionales dictados en el marco de las vigentes medidas de aislamiento y/o distanciamiento social.

“Hubo acuerdo en la fecha, una de las pocas posibles” admitió Olivera calendario en mano.

Otros temas

En la reunión y a pedido de la Secretaría de la Mujer que conducen Norma López y Celia Arena se acordó invitar al gobernador Omar Perotti a una charla con mujeres justicialistas similar a que realizó días atrás con los jóvenes. Perotti ya aceptó el convite y solo resta definir la fecha del encuentro que será virtual.

Por otra parte, Olivera informó que el martes la comisión de Economía del PJ participará de un encuentro con economistas nacionales partidarios y funcionarios de la Cancillería y del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para analizar los alcances que tendría el proyecto de inversión china en criaderos de cerdos en el territorio nacional. Gioja instruyó a los equipos técnicos justicialistas a tener la opinión de las provincias donde podrían radicarse los criaderos para el caso en que concrete el acuerdo.

También durante la reunión, el peronismo santafesino acordó emitir un documento en apoyo a la tarea que lleva adelante el gobierno provincial ante la pandemia e instando a la población a colaborar en las medidas de distanciamiento social y uso de tapabocas.

*FuenteImagenellitoral.com

Compartir
ads
ads
ads
ads