Extracto de la entrevista al Concejal Raúl Florentín por La Cien

Este lunes por la mañana, el Concejal Raúl Florentín dialogó con el programa radial “El Despertador” para referirse, entre otros temas, a la sesión realizada el pasado viernes en el Concejo Deliberante. En la misma se rechazó un proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal que solicitaba autorización para tomar deuda, cuyo objetivo era la realización de un proyecto urbanístico.

Para ver la entrevista completa dirigirse a este enlace, La Cien San Justo, a continuación reproducimos un extracto de la misma:

Al respecto sobre el tema dijo: “Es un buen proyecto, pero en estas condiciones se hace inviable, creo que faltó capacidad de gestión para manejarlo y según lo conversado con el Concejal Julián Massi (PRO-Cambiemos), que también votó negativamente, este le expresó que “en estas condiciones era imposible que se aprobara”.

Continuando con su relato Florentín dijo que: “en su momento Massi había gestionado un subsidio de 70 millones y el proyecto del ejecutivo (habla de crédito en dólares) ronda los 250 millones de pesos”. “Aprobarlo hubiese sido hipotecar el futuro de la ciudad de San Justo por 15 años, tomando un crédito en dólares con intereses a tasa LIBOR, que ha aumentado en los últimos 2 años un 248%…”.

Preguntado sobre las elecciones primarías (PASO) a celebrarse en abril próximo, ha dicho lo siguiente: “el ciudadano ha tomado conciencia….”, “…está cansado de las mentiras de los políticos…”.La gente quiere un cambio y para eso se necesita transparencia en la gestión”.

“Tanto Perotti como María Eugenia (Bielsa) son dos muy buenos electores, son dos pesos pesados en política”. “Creemos que Perotti va a ser el próximo Gobernador, si no es él va a ser María Eugenia, veo bien que el peronismo se junte”. “Acá en San Justo también se ha sumado Isabella Candiotti “.

Se animó además a tirar las candidaturas del peronismo en San Justo, Isabella Candioti como candidata a primer Concejal, Santiago Felipoff como candidato a Intendente y él como candidato a Senador.

El “tarifazo”, fue otro de los temas de la charla, los sectores más humildes tienen cada día mayores problemas para afrontarlo, esto ha originado el crecimiento de solicitudes de préstamos para pagar esas tarifas y sobre todo los gastos de reconexión en caso de cortes.

Compartir
ads
ads
ads
ads