En la jornada del pasado viernes 29 se llevó a cabo un encuentro de notoria trascendencia política, protagonizado por el nuevo espacio “Vamos Santa Fe” y el flamante gobernador Maximiliano Pullaro.
Este emergente colectivo se presentó no solo como una nueva fuerza, sino también como un grupo colaborativo dispuesto a abordar las demandas de los santafesinos y trabajar en conjunto con el gobierno provincial ante la amenaza que supone el reciente decreto de necesidad y urgencia firmado por el poder ejecutivo nacional.
Por iniciativa del Dr. Amadeo Enrique Vallejos, Intendente de la 5ta ciudad más importante de la provincia, los referentes del nuevo espacio llegaron a la reunión con un conjunto de preocupaciones puntuales relativas a las políticas de ajuste y cancelación de programas, política salarial y apertura de paritarias, el impacto social de las Leyes de Emergencia y políticas coparticipativas de nación y provincia.
Sobre Vamos Santa fe
El espacio Vamos Santa Fe, de reciente surgimiento, condensa a diversos referentes territoriales santafesinos: once intendentes e intendentas, cincuenta y seis presidentes y presidentas comunales, concejales y dirigentes de minorías.
Conjuga la experiencia frente a estados locales con las nuevas generaciones. Enmarcado en el peronismo, sus integrantes comparten objetivos, desafíos y, sobre todo, una visión en común acerca de la provincia. Su emergencia en la presente coyuntura no es casual, las primeras medidas tomadas por el actual Gobierno nacional evidencian un rumbo de fuerte ajuste no solo para el sector público, sino también, y principalmente, para la mayoría de la población.
Los pasos siguientes del flamante espacio Vamos Santa Fe incluyen reuniones de trabajo con los legisladores Justicialistas de la provincia y de la nación, debates en torno a la agenda nacional y provincial y nuevos encuentros de trabajo en el territorio santafesino.
“Estamos convencidos sobre la necesidad de elaborar políticas públicas que logren acuerdos básicos para abordar los desafíos comunes de nuestra sociedad. En este sentido, establecemos este vínculo con el Gobierno provincia para trabajar de forma conjunta en la defensa y promoción del bienestar del pueblo santafesino”, manifestaron desde la flamante agrupación.
Requerimientos
“En primer lugar, y referido a lo mencionado, nos interesa conocer de qué manera se va a posicionar el Gobierno Provincial frente a la política nacional de reducción de los giros a las provincias, cancelación de nuevas obras públicas o de obras ya licitadas e interrupción de programas nacionales en vigencia”, marcaron desde el espacio Justicialista.
“Buscamos nos haga saber la política salarial que va a llevar adelante el Gobierno Provincial con respecto a los empleados públicos de su jurisdicción. Se debe tomar en cuenta que las paritarias provinciales funcionan como referencia de las que se dan sobre los sueldos de empleados municipales y comunales”, ampliaron los mandatarios locales.
Los integrantes del espacio político pidieron que se les explicite que impacto tendrá en los gobiernos locales la Ley de Emergencia en materia social, educativa y sanitaria (Ley Provincial 14.241) que se publicó el día 26 de diciembre el boletín oficial.
Los mandatarios integrantes del flamante espacio Vamos Santa Fe, solicitaron precisiones sobre la política de coparticipación nacional y provincial y sus efectos en el ámbito local, principalmente en lo referido al Plan Incluir, Plan Abre, el Fondo de Obras Menores y otras líneas de transferencias y financiamiento a Municipios y Comunas.
“Nos identificamos como actores que pueden formar parte de las soluciones a las problemáticas del presente”, aseguraron desde Vamos Santa Fe.
Sostuvieron los integrantes de la agrupación que están convencidos sobre la necesidad de elaborar políticas públicas que logren acuerdos básicos para abordar los desafíos comunes de nuestra sociedad. “En este sentido, nos ponemos a disposición para generar las mesas de trabajo que sean necesarias entre nuestro espacio y los funcionarios provinciales que el Sr. Gobernador designe a tal fin”, apuntaron.
“Los gobiernos locales somos la cara más visible y próxima del Estado: quienes primero recibimos y hacemos frente a las diversas demandas sociales. Los tiempos que vienen, van a requerir más que nunca que estemos a la altura de las circunstancias”, reclamaron.
Finalmente, sostienen que desde el lugar que hoy les toca ocupar, van a ejercer una oposición responsable, “y sin dejar de lado nuestras convicciones más profundas, establecemos este vínculo con el Gobierno provincial, para trabajar de forma conjunta en la defensa y promoción del bienestar del pueblo santafesino”, concluyeron.
Con información de Norte 24