Esta actividad, llevada a cabo este miércoles 11 de abril en “La Redonda Arte y Vida Cotidiana”, de avenida Salvador del Carril y Belgrano de la ciudad de Santa Fe, convocó a Senadores, Diputados, Intendentes y Presidentes Comunales de todo el arco político de la provincia.
Allí el Gobernador Miguel Lifschitz expresó entre otras cosas lo siguiente: “El 14 de abril vamos a estar conmemorando 56 años de la actual Constitución de 1962. Para los que dudan sobre los momentos y la oportunidad de una reforma, imagínense la circunstancia histórica en la que fue sancionada y, sin embargo, el gobernador Silvestre Begnis, en un mundo complejo, nos dejó una Constitución de avanzada”.
“Todos tenemos la convicción de que estamos haciendo algo más que reformar una Constitución. Esto tiene un sentido histórico, siempre las constituciones son hitos en la historia de los países y pueblos”.
“Queremos que esta nueva Constitución sea la de los derechos, a la salud, a la educación, al hábitat, de los niños, niñas y adolescentes, de los adultos mayores, de los pueblos originarios, de los pueblos a tener equidad en la transparencia de los recursos, a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres; queremos que sea la constitución de la transparencia; y de la independencia de la Justicia”.
“Queremos que sea la Constitución que establezca las bases de un Estado presente, social, porque en Santa Fe seguimos creyendo en un Estado que aliente la inversión privada, que facilite el desarrollo de las personas, pero que al mismo tiempo se haga cargo de las personas que por si solas no pueden lograr ese desarrollo, de todos aquellos que necesitan un marco de protección”.
“Queremos que le garantice a Santa Fe soberanía política, independencia económica y justicia social; una Constitución moderna, progresista, bien cívica y social, una Constitución para todos”, destacó.
UN PROCESO INÉDITO
El encargado de brindar detalles sobre el proceso de reforma fue el director Provincial de Reforma Política y Constitucional, Oscar Blando, quien calificó de “inédito” el proceso “en la provincia, y en el país, en términos de construcción de un proyecto colectivo de Reforma Constitucional, que normalmente parte de iniciativa del gobierno”.
En Santa Fe, “por iniciativa del gobernador Miguel Lifschitz, hemos invertido este proceso, es decir la idea no era debatir sobre un proyecto dado, sino por el contrario, consultar, dialogar con la sociedad civil y política santafesino qué criterios y propuestas tenían para juntos construir un proyecto común”.