Sesión Especial de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe

Si bien la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe había fijado como días y horas para sesionar: miércoles y jueves a las 15 horas y viernes a las 10 horas, en atención a la situación de emergencia por la pandemia de COVID-19 y en coincidencia con Nota presentada por varios legisladores de distintos bloques parlamentarios: Partido Justicialista, Juntos por el Cambio, Frente Social y Popular-Ciudad Futura, e Igualdad y Participación; y en el marco del artículo 28º del Reglamento, el Presidente Roberto Miguel Lifschitz, a través del Secretario Parlamentario Gustavo Puccini, convocó a los diputados y diputadas para este día martes 31 de marzo de 2020, a las 15 horas, a Sesión Especial en el actual 137º Período Extraordinario de Sesiones.

Con la presencia de los diputados y diputadas que faciliten el quórum reglamentario, sin asesores, sin personal administrativo, con dos empleados de Labor Parlamentaria, dos empleados de mesa de movimiento, dos taquígrafos y los técnicos para posibilitar el seguimiento de la Sesión en Vivo y con las salas de periodistas cerradas al igual que otras dependencias, se llevará a cabo esta Sesión Especial del 137º Período Extraordinario, bajo el cumplimiento de estrictas medidas profilácticas.

Se procederá al ingreso formal del Mensaje 4883 (Expediente  37913 PER) del Poder Ejecutivo, por el cual se autoriza a dicho Poder Ejecutivo a la toma de créditos por hasta 15.000 millones de pesos, en 1ª revisión proveniente del Senado con media sanción, y, además, sobre tablas, el ingreso del Mensaje 4873 (Expediente 37723 PER) en 3ª revisión (4º ping pong legislativo) proveniente del Senado con media sanción, por el cual se declara el estado de “Necesidad Pública” en materia social, alimentaria y sanitaria, de las contrataciones públicas, financiera y de seguridad en la provincia de Santa Fe, hasta el 31 de diciembre de 2020.

En principio, el Mensaje 4883 de creación del Fondo por 15.000 millones de pesos, para la atención de la pandemia por COVID-19, sería aprobado sobre tablas y por unanimidad y se comunicaría al Poder Ejecutivo para su registro con el Nº de Ley correspondiente, promulgación y publicación en el Boletín Oficial.

En cambio, para el Mensaje 4873 (Ley de Estado de Necesidad Pública), en atención a que fue devuelto en 3ª revisión (4º ping pong parlamentario) por el Senado, la Cámara de Diputados (Cámara revisora), para insistir con las enmiendas que no consideró “Senadores” (Cámara de origen), necesitará el voto de las dos terceras partes de los diputados y diputadas presentes (Artículo 58 de la Constitución Provincial).

Todos hace presumir, admitiendo prueba parlamentaria en contrario, que si no se arriba a un nuevo acuerdo y/o consenso entre senadores y senadora, diputados y diputadas, y Poder Ejecutivo, el Mensaje 4873 (Ley de Estado de Necesidad Pública) sería derivado a las comisiones parlamentarias internas.

En el supuesto que el asunto llegue al recinto, y obtenga el voto de las dos terceras partes de los diputados y diputadas presentes para insistir con las enmiendas, obligaría a la Cámara de Senadores (Cámara de origen) a que en 4ª revisión (5º ping pong legislativo) insista con igual mayoría; sin olvidar que está autorizado a “telesesionar”.

Pero, en el supuesto que llegue formalmente al recinto y el cuerpo legislativo disponga su tratamiento sobre tablas, y no logra las dos terceras partes de los diputados y diputadas presentes, quedaría sancionado el Mensaje 4873 (Ley de Estado de Necesidad Pública) en forma definitiva en los términos aprobados por el Senado por 15 votos afirmativos, 4 abstenciones y ningún voto negativo.

Cabe destacar que los 5 diputados y diputadas integrantes de Juntos por el Cambio (Chumpitaz, Boscarol, Galdeano, Sola y Arcando), y las 2 diputadas de Somos Vida (Granata y Florito), que en la sesión “extraordinaria” del pasado día miércoles 25 de marzo no habían ingresado alegando falta de medidas profilácticas, comprometieron su presencia en esta ocasión. En esa sesión “extraordinaria” se habían contabilizado 34 diputados y diputadas presentes y 16 ausentes con aviso.

*Fuente elprotagonistaweb.com.ar

Compartir
ads
ads
ads
ads