AGRANA FRUIT CERRARA SU PARTE DE PRODUCCION EN CORONDA, PELIGRAN PUESTOS DE TRABAJO

El Sindicato de la Alimentación denunció este martes que la empresa Agrana Fruit, principal procesadora de frutillas de la ciudad de Coronda -cabecera del departamento San Jerónimo-, cerrará su parte de producción y la trasladará a la provincia de Corrientes, con lo cual peligran unos 60 puestos de trabajo.

El abogado del Sindicato de la Alimentación, Juan Manuel Pusineri, advirtió que la empresa les comunicó que “van a cerrar la parte de producción y la van a trasladar a Corrientes” y que “están previendo despedir alrededor de 60 trabajadores, con una indemnización del 50 por ciento”. Este martes, agentes de una empresa de seguridad privada impidieron el ingreso a la planta de Agrana Fruit de 53 obreros y se permitió sólo el paso a los trabajadores administrativos. Además, en las semanas precedentes un total de 13 trabajadores se sumaron a un programa de retiros voluntarios.

Según voceros gremiales, la empresa de capitales austríacos pretende dejar en Coronda solamente la parte de procesamiento primario de frutillas y congelados, y trasladar el grueso de su producción a una planta situada en la ciudad correntina de Bella Vista. Por otra parte, fuentes del Ministerio de Trabajo de la provincia informaron a Télam que Agrana Fruit presentó documentación para acogerse a la figura del Proceso Preventivo de Crisis, por lo cual funcionarios de esa cartera estudian el caso.

Pusineri dijo, en declaraciones radiales, que van “a luchar por la defensa de las fuentes de trabajo” y que “esta situación amerita que se involucren el Estado provincial y nacional”, ya que “Agrana Fruit es el mayor empleador privado de Coronda”.

“La sucesión de empresas en crisis y conflictos es muy preocupante. Tenemos que frenar la destrucción del empleo y las economías regionales”, señaló el diputado provincial Germán Bacarella en Coronda, tras visitar a los trabajadores de la planta de la empresa Agrana Fruit de esa ciudad.

“Acá son casi 90 los trabajadores sometidos a la incertidumbre, a la inestabilidad de sus familias. Lo que dicen es que la empresa multinacional dueña de la fábrica resolvió dejar de producir aquí y solamente mantener un plantel mínimo. Y esto no sólo golpea a sus empleados, también tiene una fuerte repercusión más general”, señaló Bacarella.

“Esta planta venía procesando frutilla y otras frutas, muchas de ellas proveídas por productores de toda esta región. No se puede permitir que una fábrica que genera valor agregado a toda una cadena productiva regional deje de trabajar así porque sí”, remarcó el diputado del Frente Justicialista para la Victoria.

“Estuvimos con los trabajadores, con dirigentes del Sindicato de la Alimentación, con el intendente de Coronda, Marcelo Calvet. El gobierno provincial ya está al tanto. Este jueves hay una audiencia en el Ministerio de Trabajo y lo que se espera es que se dicte la conciliación obligatoria”.

Fuente El Litoral

Compartir
ads
ads
ads
ads