Amsafe aceptó la propuesta del gobierno provincial

En la asamblea de delegados realizada esta mañana, Amsafe aceptó la oferta salarial presentada por el gobierno para el corriente año.

En el caso de los docentes públicos de Amsafe, votaron más de 32 mil docentes, y se computaron 20.960 votos por la positiva, contra 11.013 negativos, 133 en blanco, 29 nulos y 59 abstenciones. En Sadop, en tanto, al cierre de esta edición aún no se conocían los datos numéricos, pero se impuso por clara mayoría la moción de aceptación.

Más temprano el delegado de Amsafe San Justo, Jorge Debona había manifestado a los medios de prensa, que el 70% de los docentes del departamento habían votado la moción que aceptaba la propuesta.

“Una consideración que hacer con respecto a la moción que se impuso, a la aceptación, tiene que ver con que planteó una serie de exigencias como el pago urgente en la complementaria del aumento, el cumplimiento de cada uno de los puntos de la asamblea, el concurso de secundaria. Cada uno de los puntos que fueron planteados en el acta plantea que haya con urgencia un trabajo urgente en las comisiones técnicas específicas que son comisiones de trabajo y de estabilidad laboral para garantizar esto. Lo mismo que, por supuesto, la exigencia del cumplimiento de la cláusula gatillo tal cual está redactada en el acta”, argumentó Sonia Alesso, en el caso de los docentes públicos.

También consideró “clave” que la cláusula gatillo se aplique ya si la inflación supera el 9 % otorgado en el primer tramo del aumento, ante la previsión de que excederá los cálculos del gobierno nacional.

“Creo que es importante en el sentido de no perder poder adquisitivo. Estamos en claro que es un contexto muy difícil para todos los trabajadores, no sólo se está discutiendo techo salarial sino también despidos”, añadió.

En Sadop también se impuso la aceptación de la propuesta.

Compartir
ads
ads
ads
ads