Tras la polémica generada por la estrategia comunicacional del Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, para anunciar la inauguración de la cárcel federal de Coronda, desde el gobierno de Santa Fe confirmaron que todavía no hay detenidos, que los primeros en ingresar lo harán en el mes de marzo y que la prioridad la tendrán los presos alojados en penales de la provincia.
En diálogo con la prensa, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, “hoy no hay detenidos. El compromiso era que los primeros iban a ser de Santa Fe”, y precisó que para eso se trabajó durante meses para clasificar los casi 700 presos que están alojados en Santa Fe para determinar si cumplen con el perfil de presos que se pretende tener en la nueva cárcel. Vale recordar que en el penal federal de Coronda no se alojarán presos de alto perfil.
Respecto a cuándo llegarán los primeros detenidos a la cárcel, el titular de la cartera de Seguridad indicó que “la puesta en funciones, después de gestionar servicios, infraestructura, logística y personal, va a darse alrededor del mes de marzo”. Además, agregó: “La ministra (Patricia Bullrich) dijo que la prioridad la tienen los presos de la provincia de Santa Fe y, si sobra capacidad de alojamiento, podrían alojarse presos de otras provincias”.
“Hoy no vemos mucha capacidad de discusión sobre el tema porque el penal tiene capacidad para 462 internos y nosotros tenemos 680 presos federales en la provincia. Tenemos para llenarlo tranquilamente”, remarcó Cococcioni.
Al respecto, precisó que en la URI hay 370 detenidos en comisarías. En el departamento La Capital son unos 460. “Es vaciar todo el departamento La Capital y algunos departamentos limítrofes, sería el centro de la provincia, no es menor”, aseguró el ministro.
Con información de Aire de Santa Fe