Los primeros objetivos de la convención reformadora de la Constitución de Santa Fe se cumplieron en la primera y más que extensa jornada de trabajo, donde además de la jura de los convencionales, se aprobó el reglamento interno y se establecieron las comisiones temáticas. Este miércoles, se establecerá formalmente la composición de las comisiones y los días y horarios de trabajo.
Sin embargo, este martes se supo que –tal como adelantó AIRE hace dos meses– la mayor parte del trabajo de los convencionales se llevará a cabo en las comisiones para, luego, pasar al pleno en el recinto.
En diálogo con el presidente de la convención, Felipe Michlig (UCR – Unidos para Cambiar Santa Fe) explicó que “el funcionamiento de las comisiones es lo que vamos a estar decidiendo este miércoles, pero va a ser principalmente los primeros 30 días de funcionamiento y de debate y de escucha e intercambio de opiniones en las comisiones”.
“Vamos a fijar horas, días, horarios de reuniones y de funcionamiento. Y no hay duda que todos pensamos en escuchar a las organizaciones de la sociedad civil para que todos podamos enriquecer ese debate”, agregó.
Por su parte, el convencional del mismo espacio Esteban Motta precisó que las comisiones de trabajo son ocho, incluida labor parlamentaria y remarcó que este miércoles “se van a conformar las comisiones y se va a poner en marcha la discusión artículo por artículo”.
En el mismo sentido de lo que comentó Michlig, Motta indicó que “la comisión es el espacio de diálogo con el resto de la sociedad civil. Las comisiones tienen que dictaminar sobre los artículos que a cada comisión le competen en la reforma. Va a haber una etapa, quizás casi la mitad del plazo, dedicado al trabajo en comisiones para poder después volcar el debate en la asamblea”.
El reglamento y las comisiones
El reglamento de la convención reformadora consta de cinco títulos que van desde el artículo 1° hasta el 87°, a lo que se suma un apartado con disposiciones complementarias. Además, se aprobó un plan de labor parlamentaria, en el que se estableció que las comisiones temáticas previstas en el reglamento podrán comenzar su labor una vez constituidas y su trabajo se extenderá, como máximo, hasta tanto resten veinte (20) días corridos para el vencimiento del plazo.
También se determinó que las comisiones podrán emitir sus despachos y remitirlos a la comisión redactora a partir de que resten treinta (30) días para la finalización del plazo. En el mismo sentido, se dispuso que las comisiones deberán cumplir con la remisión de sus despachos a la comisión redactora, como máximo, el día en el que resten veinte (20) días para la finalización del plazo y se determinó que si las comisiones no cumplieren con su cometido en el plazo indicado, la comisión redactora se abocará directamente al tratamiento de los artículos o temas.
La comisión redactora, una vez recibido los despachos de las comisiones o habiéndose abocado a su redacción en la hipótesis antes prevista, deberá remitir sus dictámenes al pleno de la convención y ésta los podrá tratar hasta tanto resten cinco (5) días para la finalización del plazo.
El reglamento de la convención reformadora consta de cinco títulos que van desde el artículo 1° hasta el 87°, a lo que se suma un apartado con disposiciones complementarias.
Además, la comisión redactora recibirá los despachos del pleno de la convención y los ordenará, de conformidad con el artículo 33 del reglamento, para poner a consideración del pleno, como máximo, 3 (tres) días antes de la finalización del plazo al que se refiere el artículo 1° de esta Resolución. Respecto al tratamiento de los diferentes temas a discutir en la convención, se estableció que se debatirán en ocho comisiones:
- Comisión de Labor Parlamentaria: estará integrada por las autoridades de los bloques constituidos y por los miembros que oportunamente decida el pleno de la Convención.
- Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento: estará integrada por once (11) Convencionales.
- Comisión Redactora: estará integrada por dieciocho (18) Convencionales.
- Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías: estará integrada por dieciséis (16) Convencionales.
- Comisión de Poder Legislativo y Poder Ejecutivo: estará integrada por dieciocho (18) Convencionales.
- Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales: estará integrada por veinte (20) Convencionales.
- Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la ciudad y ordenamiento territorial: estará integrada por quince (15) Convencionales.
- Comisión de Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: estará integrada por quince (15) Convencionales.
Con información de Aire de Santa Fe