Hoy, a las 10 de la mañana, se debatirá en la Legislatura santafesina el proyecto de Reforma Constitucional de la provincia.
La iniciativa se discutirá en la Cámara de Diputados y deberá tener el aval de al menos dos tercios del recinto, es decir unos 34 legisladores.
En caso de obtener los votos afirmativos necesarios, el proyecto pasará a la Cámara de Senadores, donde deberá correr la misma suerte para prosperar.
Se trata de la última oportunidad del año para que la modificación de la Carta Magna se convierta en ley.
Ya en la sesión extraordinaria, ¿qué sucede?
Una vez convocada la sesión extraordinaria se pone en consideración el tratamiento sobre tablas del proyecto. Para que eso se pueda realizar, se necesita que dos tercios de los presentes estén de acuerdo.
*En caso de que se llegue a tratar sobre tablas, hay dos escenarios posibles:
El proyecto reúne los votos de al menos dos tercios de la composición del cuerpo (34 votos o más), se aprueba, obtiene la media sanción y pasa a la Cámara de Senadores.
El proyecto no reúne los votos necesarios y se cae, perdiendo estado parlamentario (ya no se puede volver a tratar en este año legislativo).
*Si se pide el tratamiento sobre tablas pero el mismo no se logra (porque no se llega a tener el acuerdo de dos tercios de los presentes para hacerlo), el proyecto de Reforma Constitucional sigue con estado parlamentario y continúa el tratamiento en comisiones.