La iniciativa tendiente a agilizar los reclamos de los pasivos provinciales se originó en los socialistas Antonio Bonfatti y Rubén Galassi.
Las modificaciones propuestas a la ley 6.915 de jubilaciones y pensiones del personal de la provincia apuntan a la simplificación y agilización de los procedimientos y trámites administrativos que deben realizar todo jubilado o pensionado para obtener el reajuste o la redeterminación de haberes. Fue Galassi quien expuso los cambios recordando que hoy el reclamo por la supuesta mala liquidación se presenta ante la Caja, si es rechazada se acude con recurso administrativo ante la Fiscalía de Estado, y si este ratifica la decisión de la Caja se puede presentar el reclamo ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo. La reforma dispone que si las solicitudes de los jubilados son rechazadas, podrán optar impugnar la decisión de la Caja de Jubilaciones en sede judicial sin realizar los trámites administrativos exigidos hasta hoy.
“Estadísticamente los recursos administrativos son rechazados en más del 95 % de los casos, resultando inútil el tránsito por esa vía, además de engorroso y extendido en el tiempo, porque demanda muchos años”, explicó Bonfatti antes de la sesión. Graficó la pila de expedientes previsionales acumulados en Fiscalía de Estado con eje en la experiencia de haber ocupado durante cuatro años el sillón de gobernador. “Esta reforma permitirá al jubilado o pensionado evitar tener que esperar años y años para acceder a la justicia, bastando para ello con que ejerza la opción y la notifique al Poder Ejecutivo y a la Fiscalía de Estado”.
Galassi, en tanto, destacó que más del 80 % de las pretensiones de los ciudadanos en materia previsional se relacionan con el reajuste de haberes de jubilación o pensión.
Los socialistas destacaron que esta atenuación de los plazos regirá únicamente para reclamos de reajuste o redeterminación de haberes y que fueran denegados por la propia Caja.
Fuente El Litoral