EL LUNES EL GOBERNADOR LIFSCHITZ RECIBIRÁ AL ABOGADO Y FAMILIARES DE ROSALÍA JARA

A más de cuatro meses de la desaparición de Rosalía Jara, familiares de la joven de Fortín Olmos se reunirán con el gobernador Miguel Lifschitz el próximo lunes, para solicitarle que impulse la nacionalización de la búsqueda.

La noticia más reciente del caso indica que el estudio de ADN sobre la hija de Rosalía, la pequeña Alma (de dos años) confirmó que la niña es hija de Juan Valdez, el único detenido por la desaparición de Jara. Valdez mantenía una relación extramatrimonial con la joven, y todos los indicios apuntan a que fue la última persona en verla con vida, de acuerdo al análisis de los cruces de llamadas entre ambos el 1°  de julio.

El Dr. Ariel Williambri, abogado de la familia de Rosalía expresó que acompañará a los familiares en su reunión con el mandatario.

“Hemos pedido a la Fiscalía de Vera medidas de prueba y muy amablemente el Dr. Latorre las ha recibido y nos ha dicho que se van a realizar. Entre ellas, la geolocalización de los teléfonos celulares del imputado, sus familiares y del de Rosalía Jara“, precisó el abogado.

La intención es que dicho procedimiento sea llevado a cabo por Ariel Garbarz, especialista en telecomunicaciones y director del laboratorio Comsec de la UTN. Garbarz colaboró en el caso de Santiago Maldonado y pudo localizar el teléfono del joven, lo que redujo el área de búsqueda.

Además, se refirió a la reunión que mantuvo ayer con el fiscal general de la Provincia, Jorge Baclini: “Le hemos hablado de la necesidad de que se aceleren los tiempos de los resultados de ADN de los cabellos encontrados en un nido de carancho, en la zona donde desapareció Rosalía”, indicó.

También le hicieron pedidos más generales respecto a la escasez de recursos humanos y técnicos que padecen las fiscalías del norte de la provincia. Como ejemplo, contó que en Reconquista y Vera ni siquiera se dispone de un microscopio que permita hacer ciertos análisis básicos: “Si hubiera un microscopio, podríamos haber evitado podríamos haber evitado tener que esperar días y días para saber si los cabellos eran de humano o no. No podemos estar esperando semanas y semanas cada vez que se envía una prueba a Santa Fe o a Rosario“, ejemplificó. Williambri calificó a la reunión con Baclini como “muy positiva”.

“En este momento no descartamos ninguna hipótesis. Queremos que se nos brinden los medios para seguir buscándola y para evitar que tengamos que lamentar otra Rosalía Jara en el Norte”.

Fuente Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads