El paro general de la CGT en Santa Fe, condicionado al descuento del día que implementa la Provincia

El paro general que lleva adelante este jueves 10 de abril la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el Gobierno del presidente Javier Milei se ve condicionado en la provincia y ciudad de Santa Fe al descuento del día no trabajado que implementa la gestión provincial y municipal, respectivamente.

La confirmación del Gobierno de Maximiliano Pullaro de descontar el día llegó este miércoles y la justificación de la decisión está en que los trabajadores que lo deseen, podrán llegar a sus lugares de trabajo, ya que el gremio de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) no adhiere a la medida de fuerza.

“El que quiere ir a trabajar tiene los medios”, explicaron desde Casa de Gobierno ante la consulta de AIRE.

La Municipalidad de Santa Fe, que conduce el intendente Juan Pablo Poletti, anunció también que les descontará el día no trabajado a los empleados municipales que se adhieran al paro de la CGT.

“Esta administración respeta plenamente los derechos laborales consagrados a los trabajadores municipales”, explicaron desde el Municipio en un comunicado oficial, en el que señalaron: “Se entiende que la medida de fuerza convocada en contra de disposiciones adoptadas por el gobierno nacional no justifica afectar el normal desenvolvimiento de los servicios públicos locales, en detrimento de la ciudadanía santafesina, a quien debemos garantizar el funcionamiento continuo del Estado Municipal”.

“Se ha evaluado que no existen impedimentos objetivos que imposibiliten la asistencia a los lugares de trabajo teniendo en cuenta que el transporte público de pasajeros funcionará con normalidad, conforme a la no adhesión de la UTA a dicha medida de fuerza”, concluye el texto.

Hay colectivos este jueves: el comunicado de la UTA

El gremio que no se suma a la medida de fuerza de la CGT y la CTA es la Unión Tranviarios Automotor (UTA), ya que, se encuentra en conciliación obligatoria desde la semana pasada.

El sindicato de los choferes emitió un comunicado formal en el que sostienen que “se acompaña la lucha llevada adelante por la CGT, pero en las actuales circunstancias que se atraviesan, de negociación salarial y conciliación laboral dispuesta, no se implementará la modalidad de protesta de paro de actividades”.

No obstante, desde la UTA aclararon que “de no alcanzar un acuerdo salarial que nos permita recomponer el poder adquisitivo de los salarios, una vez finalizada la conciliación obligatoria se adoptarán las medidas de acción gremial que las circunstancias ameriten”.

Con información de Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads