Desde el inicio de 2017 a esta parte, 46 presos con salidas transitorias no volvieron a sus celdas. Así lo confirmó el secretario de Asuntos Penitenciarios, Pablo Cococcioni, quien además deslizó que los reclusos fugados cometieron delitos que van “desde robo hasta abuso sexual”, en algunos casos.
En ese contexto, el funcionario recordó el decreto firmado por el gobernador en diciembre pasado, que endurece los criterios para otorgar esos beneficios a los presos.
“El punto de partida para nosotros es este: no todos los delitos son iguales”, por lo que no se puede mirar sólo la conducta en las cárceles, sino el motivo que llevó a los reos a ellas, explicó.
“El trabajo que venimos haciendo es para darle mejores herramientas a la Justicia para que pueda resolver con mayor precisión el caso por caso” y para que los jueces no se vean obligados a otorgar siempre las salidas transitorias. Sin embargo, la disposición ha sido considerada inconstitucional por ciertos magistrados.
“Esto nos siembra una gran insatisfacción”, manifestó Cococcioni, y criticó: “me parece arbitrario que la Justicia nos diga cómo calificar al interno”.
No obstante, el funcionario aclaró que el decreto de Lifschitz está vigente porque “la declaración de inconstitucionalidad en nuestra provincia es caso por caso”.
Fuente LT10