Finalizó la primera jornada paritaria de docentes y estatales

Minutos después de las 12 se dio inicio a la paritaria docente, en el Ministerio de Trabajo de la provincia. Antes del encuentro, Sonia Alesso (AMSAFE) adelantó que las negociaciones “van a ser muy difíciles”.

Del encuentro participaron la ministra de Educación Claudia Balagué, el ministro de Economía Gonzalo Saglione y su par de Trabajo, Julio Genesini. Por parte de los maestros, estuvieron presentes los dirigentes de AMSAFE y SADOP.

“Creo que va a ser una discusión difícil, pero por la inflación, más allá de que sea un año político”, advirtió la dirigente. Asimismo, sostuvo que “la canasta para no ser pobre está cerca de los 26 mil pesos y los docentes están lejos de eso”, remarcó.

La palabra del ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías

Para el funcionario fue una buena reunión en términos de diálogo. “Fue cordial”

Farías aclaró que pusieron sobre la mesa las perspectivas económicas para el año en curso.

“Va a estar marcado con la quita de transferencias del gobierno nacional hacia las provincias”.

Respecto de los números de la inflación, Farías recordó que la previsión del gobierno nacional como dato objetivo es del 23% mientras que las consultoras privadas advierten sobre números más elevados.

Al ser consultado por la continuidad de la cláusula de actualización automática, Pablo Farías se mostró cauteloso y manifestó que es necesario ” medir los impactos económicos sobre el presupuesto de la provincia”.

Los representantes de ATE y UPCN fueron recibidos de 10:00 a 12:00 en la Casa Gris.

El secretario general de UPCN Jorge Molina manifestó que hay formas de mantener el salario actualizado: con porcentaje de arranque y cláusula gatillo tomando la inflación desde enero de 2019.

Por su parte, el secretario general de ATE Jorge Hoffmann aclaró que no hubo propuestas. Valoró la aplicación de la cláusula gatillo debido a que les permite discutir una política salarial sin que existan baches.

*Fuente Aire de Santa Fe

Compartir
ads
ads
ads
ads