Joaquín Aranda Creó un Emprendimiento de Impacto Social

En momentos donde se descree mucho de la gente y sobre todo de los jóvenes, la historia de Joaquín Aranda vale la pena ser contada.

Hace poco tiempo, este santafesino decidió pensar y hacer algo por los más chicos, por los que menos tienen. Así nació su emprendimiento de impacto social: a través de su negocio textil, destina una cantidad de sus ingresos a confeccionar camisetas de fútbol para los chicos de barrios carenciados.

Pero eso no es todo: además, mediante un proceso que se llama “cadena de valor inclusiva” junto con la Cooperativa del Centro de emprendedores de la economía social, emplea para todos los trabajos a costureras desocupadas. La idea es siempre abordar una problemática social a través de un modelo de negocios.

Joaquín contó cómo surgió la idea: “fuimos convocados por una organización que nuclea estos emprendimientos en Latinoamérica”, dijo sobre esta propuesta de ser una empresa disrruptiva, de beneficio e interés colectivo.

Este el primer emprendimiento en la ciudad de Santa Fe que aplica este modelo solidario de negocios, aunque Joaquín tiene la esperanza de que el “efecto contagio” haga que muchos otros se sumen a la propuesta.

Cuando le consultaron las razones por las que creó este programa llamado “Amor por la camiseta”, el joven santafesino destacó que lo hace porque “siento que el deporte es un derecho de todos los chicos, que forja valores” y porque “los saca de la calle”.

Esta movida con fines solidarios comenzó en mayo con la primera donación de camisetas, pero Joaquín va por mucho más: quiere asociarse con una empresa de Buenos Aires para donar pelotas y armar canchitas de fútbol, para “poner en igualdad de condiciones a todos los chicos”.

“Hace muy poco que estamos, donar 96 camisetas para nosotros fue un orgullo”, comentó el emprendedor que cerró la nota con un guiño a la sociedad: “vamos a seguir creciendo a medida en que la gente nos vaya apoyando”.

Compartir
ads
ads
ads
ads