El Gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz oficializó el llamado a sesiones extraordinarias de la Legislatura de Santa Fe. Este jueves y hasta Abril del 2019 comienza el tratamiento de unos 30 proyectos.
Existían muchas especulaciones de parte de Legisladores oficialistas y de la oposición para dar tratamiento a diferentes proyectos en las sesiones extraordinarias. Finalmente, llegó la firma oficial del decreto de Lifschitz para dar luz verde a los expedientes considerados por el mandatario Provincial.
Diputados y Senadores debatirán desde este Jueves y Hasta Abril los proyectos de ley que no tuvieron consensos a lo largo de todo el año. Según se pudo saber se trata de unos 30 expedientes, aunque el Gobernador estudia la posibilidad de ampliar el temario.
Los proyectos a tratar
Entre los más importantes, tenemos al proyecto de Presupuesto 2019 y al paquete impositivo, cuyo objetivo de Lifschitz es que se aprueben antes de fin de este año para comenzar con las cuentas ordenadas el año venidero. Ambos proyectos tienen media sanción en el Senado y se espera que Diputados los conviertan en ley.
El Gobernador pretende que los Senadores presten tratamiento al proyecto de ley de Educación, votado en Diputados y en estudios en la Cámara Alta. Recordemos que el proyecto incluye la ESI, resistida por sectores conservadores.
Además se habilita el proyecto de Juicio por Jurados, Nuevo Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia, Programa “Abre Vida” y proyecto de Adhesión a la Ley Nacional de ART pedida por el Gobierno Nacional y por empresarios Santafesinos, entre otros.
Los proyectos que quedaron afuera
En la primer etapa quedaron afuera proyectos vinculados a la Paridad de Género, Cupo Laboral Trans, Ley de Agrotóxicos y la inclusión a Santa Fe y Rosario en el Fondo de Obras Menores, entre otros.