OLIVERA VOLVERÁ A LA PRESIDENCIA DEL PJ

Después de los resultados del domingo, el Partido Justicialista convocará al Consejo Ejecutivo para intentar normalizar su situación institucional, y encarar de manera “ordenada” el camino a octubre. Según adelantó el diputado Leandro Busatto, el órgano será citado para la semana que viene con la finalidad de desestimar formalmente la renuncia de Ricardo Olivera como presidente del partido. El legislador había dado un paso al costado días antes del cierre de listas, por lo que toda la instancia de armado electoral y campaña previa a las Paso, el peronismo santafesino la transitó sin conducción. “Hemos hablado y tenemos acordado con Olivera que se va a desestimar la renuncia por lo que va a reasumir la presidencia del partido”, dijo Busatto.

El legislador kirchnerista aseguró que el sector que lidera Agustín Rossi intentará “conducir al conjunto del peronismo, no arrogándonos jefaturas pero sí convocando a todos realmente, y poniéndose a la altura de las circunstancias. Agustín tuvo una campaña sin agresiones, y veo buena predisposición para que podamos trabajar todos juntos”, planteó.

Desde el sector que lidera Omar Perotti el diputado provincial Roberto Mirabella adelantó que trabajarán “por el peronismo”. “Tengo un diálogo casi diario con Busatto y una muy buena relación, así que transcurridas las Paso, estaremos trabajando por el peronismo en la provincia, y también con las listas locales como en el caso de la ciudad de Santa Fe, donde impulsamos la candidatura de Marcos Castelló”.

Mirabella aseguró que el PJ “sigue teniendo un importante caudal de votos a nivel provincial, que varió en los últimos años pero siempre fue más del veinte por ciento. Ha sido una competencia importante entre Alejandra Rodenas y Agustín Rossi, y quizá eso le dio un mayor volumen (de votos) y en la suma nos da como ganadores”, interpretó. A su criterio, “habrá un esfuerzo muy grande de los candidatos para retener estos votos; el hecho de que haya quedado segunda Rodenas me parece que le dará un perfil a la lista de cara a la sociedad para retener esos sufragios”.

Consultado sobre la ausencia de Perotti en la campaña y armado electoral, y respecto del reclamo de dirigentes para que abandone su prescindencia, Mirabella aseguró que Perotti es “un referente del peronismo y senador nacional. Lo que estamos plantando es que se trata de la figura más importante que hoy tiene el peronismo de cara al 2019, y su momento de campaña electoral va a ser ése”.

– ¿No se va a sumar entonces?

– Va a ser respetuoso de los candidatos que están ahora y que participaron de las Paso y de la lista que se formó. Será respetuoso de ello.

– ¿No estaría Perotti en una foto de unidad?

Perotti siempre apostó a la unidad del peronismo, desde que hicimos el congreso partidario en mayo. Siempre apostamos a la unidad y nuestra expresión pública ha sido esa. Vamos a estar trabajando, además, de cara a cada una de las listas locales que tenemos en la provincia. En la ciudad de Santa Fe tenemos en este sentido un desafío importante. El peronismo participa en más de 300 localidades.

Fuente El Litoral

Compartir
ads
ads
ads
ads