Este martes el Gobierno de Santa Fe retomó las negociaciones paritarias con los gremios de trabajadores estatales y docentes, en un contexto marcado por una inflación provincial del 3,1% en enero, según datos del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC).
El encuentro con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) en la Casa de Gobierno comenzó a las 11.30 y concluyó minutos antes de las 14.00.
Así es la propuesta del Gobierno a los estatales de Santa Fe
Las bases de cálculo para los porcentajes es el mes de diciembre 2024.
- Enero: 3,1%. Con un piso garantizado de $50.000.
- Febrero: al aumento de enero, se le suma un 1,9% para llegar al 5%. El piso garantizado sube a $70.000.
Cómo estos últimos se liquidan por planilla complementaria, ningún estatal recibirá menos de $120.000 de recomposición, de manera retroactiva por los meses de enero y febrero.
- Marzo: se sostiene el piso garantizado de $70.000.
- Abril: habrá una nueva revisión.
Ahora resta que las bases decidan a través de la votación si aceptan o no la propuesta.UPCN comenzará a votar el miércoles al mediodía, mientras que ATE lo definirá en el plenario del viernes próximo.
“Venimos planteando que el objetivo del acuerdo debe ser recuperar salarios. En ese sentido, vamos con esa postura y el Índice de Inflación que se dio a conocer este martes, muestra que tiene que ser el camino”, sostuvo Marcelo Delfor, secretario adjunto de ATE en la previa del encuentro.
A pesar del porcentaje que se dio a conocer este martes, el dirigente recalcó que si bien es un factor de estabilización, esta no está asegurada y se deben tener en cuenta aspectos como el incremento de tarifas para marzo.
Por la tarde, a las 15:30, es el turno de los gremios docentes, incluyendo la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Desde el Gobierno ratificaron que buscarán un acuerdo semestral con los gremios
En diálogo con Luis Mino en el programa Ahora Vengo por AIRE, el Ministro de Trabajo, Roald Báscolo, ratificó qué el Gobierno avanza en lograr un acuerdo paritario semestral con los sindicatos.
En ese sentido, el funcionario sostuvo, “la idea es trabajar en una propuesta pensando en un primer semestre, ya que los índices inflacionarios se proyectan a la baja”.
Desde Amsafé, en tanto, adelantaron que “exigirán una propuesta paritaria que contemple las necesidades de las y los trabajadores de la educación activos y jubilados, en relación con la recuperación del poder adquisitivo del salario y mejores condiciones laborales para enseñar y aprender”.
Con información de Aire de Santa Fe