El gobernador Miguel Lifschitz participó este lunes en Reconquista del acto en conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, al cumplirse el 36º aniversario de la gesta.
“Hoy, como todos los 2 de abril, la capital de la provincia se traslada a Reconquista para celebrar, recordar y conmemorar el inicio de la gesta de Malvinas”, expresó el gobernador.
“Recordamos el pasado con la esperanza de que no se vuelva a repetir y que, más temprano que tarde, vamos a recuperar la soberanía de las islas por la vía del diálogo y haciendo valer el derecho que nos asiste”.
“Pasaron 36 años de aquella gesta y, con un doloroso saldo de frustración, la Constitución Nacional nos convoca a recuperar las islas Malvinas por medios pacíficos; ese es un compromiso y un mandato irrenunciable”.
Lifschitz consideró “necesario cultivar en las nuevas generaciones el conocimiento sobre nuestros derechos y un sentimiento de pertenencia y de respeto hacia un pasado que forma parte, indefectiblemente, de nuestro presente”.
El gobernador destacó que “pocas cosas unen tanto a los argentinos como Malvinas. Nos convoca a todos sin ningún tipo de distinciones, interpela, está siempre presente. A tantos años, esta guerra nos sigue doliendo y Malvinas es ahora una deuda de la democracia argentina”.
SÍMBOLO DE LA PATRIA
El intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Vallejos, expresó que “los veteranos de Malvinas y los soldados caídos son un símbolo de nuestra patria y el faro encendido que nos permite mantener el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía, plasmada en la Constitución Nacional”.
Por su parte, el presidente del Centro de Excombatientes de Reconquista y del departamento General Obligado, Raúl Sánchez, expresó que “los excombatientes no nos dimos cuenta de que pasaron 36 años porque seguimos trabajando como el primer día por esta causa. Gracias a eso, se logró que Malvinas sea parte de la Ley de Educación provincial, que llegará a más de cinco mil escuelas santafesinas. También logramos que se puedan identificar los cuerpos de nuestros camaradas y la creación de la Comisión Nacional de Excombatientes de Malvinas”.
PRESENTES
Del acto, realizado en la plaza San Martín de Reconquista, también participaron los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, de Obras Públicas, Pedro Morini, de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el Jefe de la IIIª Brigada Aérea de Reconquista, comodoro Darío Quiroga; el senador por el departamento General Obligado, Orfirio Marcón; los diputados provinciales Clara García y Héctor Gregoret; el secretario de Coordinación, Sergio Rojas; el coordinador de la Región 1, Raúl Medina; el jefe de la Policía de Santa Fe, Marcelo Villanúa; entre otras autoridades provinciales y locales.